Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Qué es un accidente laboral, cómo prevenirlo y quién tiene la responsabilidad?

La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo establece que el empleador tiene ciertas obligaciones con todos sus colaboradores para evitar accidentes laborales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La abogada laboralista Christa Caro explicó que por regla general existe un marco normativo que es la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo que establece que el empleador tiene ciertas obligaciones para evitar accidentes laborales.

Dijo que es obligación del empleador capacitar al trabajador, entregarle equipos de protección personal, tener un reglamento interno, así como formar un comité de seguridad dependiendo del número de colaboradores.

Refirió que un accidente de trabajo es toda perturbación física que tiene el trabajador dentro del centro de labores y en la jornada de trabajo o a consecuencia del trabajo y también puede ser fuera del centro de trabajo, si esa actividad fue a consecuencia de la función que desempeña.

En la secuencia Familia y Justicia, la especialista precisó que si el empleador cumple con el deber de protección lo esperado es que no ocurra un accidente, pero de suceder se tiene que investigar si es que existió responsabilidad del empleador o del trabajador.

La abogada Caro anotó que las consecuencias que asume la empresa son de diverso ámbito como por ejemplo multas de la Sunafil, acciones civiles de parte del trabajador de acuerdo a las consecuencias del accidente o hasta responsabilidad penal, dependiendo la gravedad del hecho.

“La ley se aplica a todos los trabajadores, incluso a las trabajadoras del hogar, pero para ellas existe una ley especial que indica que a estas trabajadoras se les debe brindar capacitación por ejemplo en el uso de agentes químicos y proporcionarles elementos de protección personal”, señaló.

Advirtió que si el trabajador no utiliza los implementos otorgados por su empleador para su seguridad puede ser despedido justificadamente.

Finalmente, indicó que también aplica al trabajo remoto la prevención de accidentes de trabajo en la casa del trabajador.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA