Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué sucede si uno de los padres no cumple con el régimen de visitas?

Recuerde que el régimen de visitas no es un derecho solo de los padres, sino también de los hijos para mantener las relaciones paterno filiales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el proceso de separación en una pareja que tiene hijos, las partes deben llegar a un acuerdo sobre el régimen de visitas, a fin de que el menor no se sienta tan afectado por dicha decisión. 

Al respecto, la abogada especialista en familia Úrsula Bazán, explicó los escenarios en caso los progenitores no logren un acuerdo en este punto. 

En la secuencia Familia y Justicia, sostuvo que cuando este régimen de visitas se realiza a través de un proceso judicial será el juez quien decidirá por los padres que no pudieron ponerse de acuerdo. Entonces el caso se va a judicializar y el niño tendrá que pasar por un examen psicológico al igual que los padres antes de declarar en una audiencia.

“Si los padres no se ponen de acuerdo esta exposición le afectará al menor porque está percibiendo la tensión entre los padres que se ven en la necesidad de acudir a un tercero para que decida por ellos”, manifestó la abogada Bazán.

Sobre procesos de tenencia

Advirtió que un proceso de tenencia puede durar hasta tres años. Asimismo, recordó que se debe tener presente que el régimen de visitas no es un derecho de los padres, sino también de los hijos para mantener las relaciones paterno filiales.

Indicó, también, que si uno de los padres no deja ver al otro progenitor a su hijo se puede invitar a la otra parte a conciliar en un Centro de Conciliación para que se pongan de acuerdo en un régimen de visitas o de lo contrario empezar una demanda que debe ser dirigida al juez de familia quien llegará a un fallo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA