Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

¿Cómo se debe realizar el régimen de visitas a los hijos menores?

Conozca detalles de este importante tema con el abogado Martínez
Conozca detalles de este importante tema con el abogado Martínez | Fuente: RPP

El régimen de visitas es considerado un derecho de los niños porque en realidad son ellos los que se van a favorecer con esta figura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado de familia Ernesto Martínez, explicó que el régimen de visitas a los hijos se puede establecer de manera voluntaria o conciliatoria, que es la mejor opción entre ambos padres, pero si no es posible será un juez quien lo determine mediante una solicitud presentada por uno de los progenitores al Juzgado de Familia.

“La primera opción es el acuerdo entre ambos padres para el régimen de visitas quienes fijaran horas, días, fechas determinadas y especiales como el Día del Padre, Día de la Madre, cumpleaños, navidad, etc.”, sostuvo el especialista en la secuencia Familia y Justicia de RPP.

Asimismo, el abogado Martínez indicó que no es lo mismo un régimen de visitas a un niño de 3 años que a un adolescente de 14, que será establecido por el juez.

Martínez, precisó que el régimen de visitas es una institución del derecho de familia que regula la manera de cómo el padre o la madre va a visitar a sus hijos, así no haya vivido nunca con ellos, pero tiene el derecho a gozar de este beneficio.

“El régimen de visitas es considerado un derecho de los niños porque en realidad son ellos los que se van a favorecer con esta figura”, señaló en la secuencia Familia y Justicia.

También manifestó que, si hay incumplimiento al régimen de visitas, ya pactado en un centro de conciliación o a través de una sentencia y si esta situación es continua, el otro padre puede solicitar la tenencia exclusiva, que es una nueva figura que apareció en el Código de Familia en octubre 2022.

Finalmente anotó que de acuerdo a una última disposición judicial se estableció que los abuelos o los tíos también pueden realizar el régimen de visitas a los menores.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA