Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Realizarán en Lima seminario internacional sobre voto electrónico

ONPE
ONPE

El evento, organizado por la ONPE y la OEA, se realizará en Lima el 22 y 23 de octubre próximo.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) vienen organizando el seminario internacional “Experiencias Comparadas en la Implementación del Voto Electrónico” que reunirá en Lima a destacadas autoridades y expertos internacionales el 22 y 23 de octubre próximo.

El evento, señala el organismo electoral en un comunicado, busca reconocer y divulgar las lecciones aprendidas y mejores prácticas en materia de implementación de voto electrónico en América y el mundo, con el propósito de conocer las experiencias, los estándares de calidad y eficiencia, así como de seguridad, confidencialidad y rapidez que incorporan los sistemas vigentes.

El reto institucional de la ONPE es implementar este sistema tecnológico ―gradual y progresivamente― en todo el territorio nacional, en cumplimiento a la Ley N°28581, que autoriza la aplicación con medios electrónicos e informáticos o cualquier otra modalidad tecnológica que garantice la seguridad y confidencialidad de la votación, la identificación del elector, la integridad de los resultados y la transparencia en los procesos electorales.

Esta implementación contribuye a que el Perú alcance la categoría de Gobierno electrónico por el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), por parte del Estado, para brindar servicios e información a los ciudadanos, aumentar la eficacia y eficiencia de la gestión pública, e incrementar la participación ciudadana.

El seminario internacional contará también con la presencia de los representantes de IDEA Internacional, Ipsos Apoyo y de la Asociación Civil Transparencia Internacional, así como de la Sociedad Civil y de los medios de comunicación, entre otros sectores involucrados.

El evento reunirá a destacadas autoridades en voto electrónico como a Paulo Camarao (Brasil), actual presidente de la Comisión Técnica Informática del Brasil-Asociación para el Reglamento Técnico (ABNT), y expresidente de la comisión que elaboró el proyecto de la urna electrónica brasileña.

También participan Brian Hancock (EE.UU), director de Pruebas y Certificación del Sistema de Votación de la Comisión de Asistencia Electoral de los Estados Unidos de América (EAC); y Héctor T. Hernández (Argentina), perito auditor informático, experto en voto electrónico del Consejo Profesional en Ciencias Informáticas de Córdoba.

Además, Robert Krimmer (Austria), asesor principal sobre nuevas tecnologías de votación de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos del Departamento de Elecciones (OSCE/ODIHR) en Varsovia, Polonia.

De igual forma, Henrik Nore (Noruega), gerente del Proyecto EVA / e-voto 2013 del Ministerio de Gobierno Local y Desarrollo Regional de Noruega. Este ministerio es responsable de la política de vivienda de Noruega, el distrito y el desarrollo regional, el gobierno local y la administración de las elecciones.

Representando al Perú, el jefe de la ONPE, Mariano Cucho Espinoza, discernirá sobre la experiencia del voto electrónico en el distrito de Pacarán, ubicado en la provincia de Cañete, donde 1,342 ciudadanos votaron por primera vez en la Segunda Vuelta Presidencial del 2011.

En este marco, lo acompañará el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara;  la Directora a.i. del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral, Secretaría de Asuntos Políticos  (OEA),  Betilde Muñóz-Pogossian,y la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el Perú, Rebeca Arias. El JNE y PNUD también vienen trabajando en la organización de este importante evento.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA