Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Rímac: incendio arrasa con puestos del mercado de flores "Santa Rosa"

El siniestro inició durante la madrugada, presuntamente por un cortocircuito. Tras varias horas de labor, unas 19 unidades de los bomberos lograron controlar las llamas que consumieron puestos de venta de flores y de comida

Lima

El incendio habría iniciado durante la madrugada de hoy, presuntamente por un cortocircuito

El incendio habría iniciado durante la madrugada de hoy, presuntamente por un cortocircuito
El incendio habría iniciado durante la madrugada de hoy, presuntamente por un cortocircuito | Fuente: RPP Noticias

La madrugada de hoy, lunes, un incendio reportado desde las 2:30 am. por parte de los vecinos consumió el mercado de flores "Santa Rosa", ubicado en el jirón Ramón Espinoza, frente a la Panamericana Norte, en el distrito limeño del Rímac

Tras varias horas de incesante labor, 19 unidades del cuerpo de bomberos voluntarios lograron controlar las llamas. Sin embargo, ya habían arrasado con la totalidad de los puestos de venta de flores y de comida ubicados en dicho centro comercial, según señaló el jefe de la cuarta comandancia de los Bomberos, Mario Casaretto.

Casaretto precisó que el incendio fue alimentado por productos inflamables que se encontraron al interior del local como baldes con tinner y baldes de pintura que utilizaban los comerciantes para decorar las macetas que ofrecían al público.

“Lamentablemente, esta es la situación por la que siempre atravesamos en estos incendios de proporciones. Hay mucho material inflamable, fertilizantes y tiner. Tenemos más de 19 carros, 3 comandancias departamentales han participado con el abastecimiento hasta la respuesta de Sedapal", indicó.

Asimismo, sostuvo que, según las primeras pesquisas, el siniestro podría haberse desencadenado por un cortocircuito en los puestos delanteros del mercado. Hasta el cierre de esta nota, no se registraron víctimas mortales.

Falta de hidratantes

En un determinado momento de la jornada, los bomberos tuvieron que paralizar sus labores debido a la falta de hidratantes dispuestos en la zona. Ante ello, los mismos comerciantes decidieron sumarse a combatir las llamas con baldes de agua.

Ante ello, Sedapal, a través de sus redes sociales, indicó que habilitó los hidratantes en el lugar y dispuso un camión cisterna para apoyar la labor de los bomberos. 

"Hemos perdido todo"

Máximo Albites, uno de los comerciantes del mercado, señaló a RPP Noticias que se enteró del incendio por una llamada de sus compañeros durante la madrugada.

"Unos compañeros me llaman después de las 2 am. diciéndome que el mercado se estaba incendiando. No pensé que iba a pasar esto. Los compañeros me cuentan que intentaron apagar los primeros puestos, pero las chispas empezaron a caer de puesto en puesto y se fue agrandando, ya no pudieron apagar nada, tuvieron que salir corriendo", explicó.

Albites, al igual que varios comerciantes, indicó que había perdido todo en el incendio, justamente a vísperas del Día de San Valentín, fecha en la que se incrementa la demanda de sus productos.

"Todo se quemó, así como muchos compañeros, he perdido todo. Se ha perdido cajas, vidrios, macetas, las bancas, los catálogos, tantos utensilios que teníamos. Todo se ha quemado (...) Estamos a vísperas de 14 de febrero, muchos compañeros ya habíamos comprado cosas para la festividad, pero ha pasado esto y todos hemos perdido todo", sostuvo.

Muchos comerciantes llegaron al lugar para constatar sus pérdidas. Solo algunos pocos que llegaron durante el incendio lograron poner a buen resguardo parte de sus pertenencias; sin embargo, indicaron que la totalidad de sus puestos y productos fueron arrasados por las llamas. 

Actualización

El presidente del Mercado Unificado Santa Rosa, Pedro Flores Caicho, señaló que son 130 puestos afectados por el incendio y que las pérdidas económicas se estiman en casi S/2 millones de soles.

“130 puestos y una pérdida casi de S/2 millones de soles. Se maneja esa cantidad de dinero en festividades como San Valentín, Día de la Madre, Día de los Muertos. Nosotros invertimos esa cantidad de dinero por préstamos de los bancos (...) Las compras de San Valentín nosotros las hacemos en diciembre y enero (…) porque en febrero ya es otro precio”, explicó.

En ese sentido, el dirigente pidió el apoyo de los bancos para que les faciliten préstamos que les permitan volver a invertir y vender sus productos aprovechando la proximidad del 14 de febrero.

“Pedimos que el banco nos pueda apoyar, de repente con un préstamo para seguir trabajando. En San Valentín vienen los clientes y podemos recuperar ese dinero”, subrayó.

Asimismo, pidió que la Municipalidad del Rímac los apoye acelerando la remoción de los escombros pues, según indicó, los comerciantes ocupaban esa zona con permiso de las autoridades municipales.

“Pedimos que entidades nos puedan apoyar económicamente porque casi la totalidad del mercado se ha incendiado. Nosotros venimos de 1993 reubicados del Estadio Nacional", sostuvo. 


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA