Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

¿Sabes cómo llevar las planillas de trabajadores?

Cómo solicito la autorización de planillas
Cómo solicito la autorización de planillas | Fuente: Andina

Te explicamos en qué casos un trabajador debe ser inscrito en planilla y qué hacer para solicitar la autenticación de este documento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de los últimos pasos para formalizar tu empresa es regularizar la situación de los trabajadores, si es que los tienes. Para ello, requieres usar planillas de pago.

Las planillas son registros contables que permiten demostrar la relación laboral del trabajador con tu empresa, su remuneración y los beneficios que le corresponden. Para oficializar su uso debes inscribirlas en las oficinas del Ministerio de Trabajo (MTPE).

Debes incluir en planilla a todo trabajador que cumpla los requisitos del régimen de contratación de la actividad privada, cualquiera que haya sido la modalidad de su contrato.

Los contratos pueden ser de tiempo indeterminado, sujeto a modalidad (es decir, tienen un plazo de inicio y fin programado) o a tiempo parcial (cuando la persona trabaja menos de 4 horas al día o de 20 horas a la semana).

Si eres persona natural con no más de 3 trabajadores, puedes usar un sistema físico de planillas de pago autorizado por el MTPE. El trámite tiene un costo de S/. 36 por cada 100 páginas y está listo en cinco días. Pero tienes otra opción: en este caso, o si tienes más de tres trabajadores, está el sistema de planilla electrónica que forma parte del Programa de Declaración Telemática de SUNAT y es gratuito.

En cualquier caso debes hacer el trámite. El no cumplir con presentar las planillas de tu empresa te generará una multa de parte del Ministerio de Trabajo, que puede ir desde 1 UIT hasta 20 UIT. Recuerda que cada UIT vale, este 2015, S/.3.850.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA