Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Salud bucal en adultos mayores: ¿Sabe cómo evitar las infecciones?

El mantenimiento de las prótesis dentales es de vital importancia y muchas veces olvidada por los adultos mayores o familiares que los tienen a su cargo; siga estos consejos prácticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cuidado de nuestra dentadura es de vital importancia. De acuerdo al odontólogo Jorge Jaime, las mujeres tienden a perder las piezas dentarias a una edad más temprana que los hombres. En el caso de los adultos mayores o personas que usen prótesis el panorama es diferente, ya que, deben tener un especial cuidado de las mismas para alargar la vida de estos artefactos. 

Las prótesis dentarias, o 'planchas' como coloquialmente se les conoce, tienen una vida de 8 a 12 años, luego de este tiempo es importante que cambien la prótesis, puesto que un mal cuidado de este y de las encías, pueden producir caries, reducción del tejido nervioso, sensibilidad y pérdida del gusto. Además, está la 'enfermedad periodontal' ocasionada por una gingivitis mal tratada que puede llevar a la inflamación de las encías, alejándolas de los dientes y formando bolsas o espacios que posteriormente se infectan. 

Establecer una rutina de cuidado de las prótesis es sencillo:

1) Lavar la prótesis después de cada comida

2) No lavar la prótesis con pasta dental, basta hacerlo con jabón líquido y un cepillo de dientes. 

3) No dormir con la prótesis 

Sumado a lo anterior, no se debe olvidar cepillar las encías, paladar y carrillo, puesto que, mantener la limpieza de las prótesis son sólo el primer paso, también se deben cuidar nuestras encías y así prolongar la vida de nuestras piezas dentarias en caso aún las conservemos. 

Compartimos el AUDIO COMPLETO de la intervención del Dr. Jorge Jaime en nuestro programa.

Redacción: Laura Amasifuén.

-------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS es un programa que se transmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA