Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Se inicia feria turística gastronómica Perú, mucho gusto en Tarapoto

Difusi
Difusi

Desde el jueves 8 hasta el domingo 11 de diciembre Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Loreto, San Martín nos deleitaran con sus deliciosos potajes

En el marco de la campaña “Norte Pone”, Tarapoto se vestirá de fiesta del 8 al 11 de diciembre para presentar la Feria Turística Gastronómica Perú, Mucho Gusto, organizada por PromPerú, Mincetur y el Gobierno Regional de San Martín.

El evento, se realizará en el Campus de la Universidad Nacional San Martín (Jirón Maynas, 179 – Tarapoto) y contará con las participación de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Loreto y San Martín. Aquí se presentarán 19 stands de comidas en donde el público asistente podrá comprar y degustar los diferentes platos típicos de la región Nor Amazónica.

Cabe destacar, que cada una de las siete regiones participantes tendrá la oportunidad de mostrar a través de su artesanía las diferentes costumbres y vivencias de regiones, así como difundir la variedad de sus atractivos turísticos. También se realizará una Rueda de Negocios entre proveedores  y productores  de la región Nor Amazónica, donde se pondrán en contacto con potenciales compradores de Lima, para mostrarles la oferta de productos que ofrece la región  (plataforma de Exportando hacia dentro).

El público asistente a la feria podrá deleitarse con espectáculos de danzas y artesanía. El costo de ingreso será de S/.5 y se espera contar con la asistencia de 15 mil a 20 mil personas. Los platos tendrán un costo de S/.10 y S/.5.

Asimismo, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva entregará el viernes 9 el ají de oro (máximo reconocimiento) a quienes con su trabajo silencioso han contribuido a darle un valor único a la cocina regional.

Este evento no solo nos invitará a deleitarnos con los platos típicos de las regiones participantes sino que también tendremos la oportunidad de conocer  la riqueza turística de San Martín.

A diferencia de otras ciudades de nuestra cálida Amazonía, Tarapoto tiene el privilegio de contar con un fácil acceso y tener un excelente enlace con otras ciudades y pueblos aledaños.

Situado al pie de la cordillera Azul, en el departamento de San Martín, debe su nombre a la existencia de una palmera muy común en la zona, que los indígenas llamaban huacrapona y que los españoles llamaron Tarapoto.

Si visita este lugar no deje de conocer Moyobamba, capital del departamento de San Martín, mejor conocida como Ciudad de las Orquídeas, así como también el poblado de Lamas. Si es aficionado a la arqueología y las tradiciones populares, visite los petroglifos de Polish, se maravillará.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA