Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Se inicia la Semana Nacional de la Lactancia Materna

Bajo el lema ´Niños más fuertes e inteligentes con leche materna. Compromiso de todos´, el Minsa inicia la Semana Nacional de la Lactancia Materna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“El 68% de niños peruanos recibe lactancia materna de forma exclusiva, sin agüitas, sin sucedáneos. Es una cifra que alienta pero sin duda hay que trabajar porque los estudios demuestran que la leche materna es el mejor alimento que puede recibir un niño”, indicó el doctor Enrique Jacoby Martínez, viceministro de Salud en el programa Ampliación de Noticias.

Jacoby Martínez señaló que la historia médica de la lactancia materna es la mejor, pues quien que ha sido alimentado con leche de su madre, de adulto tendrá menores probabilidades de enfermarse. Asimismo, se fortalecerá el lazo afectivo entre la madre y el niño y estará menos expuesto a virus y bacterias.

La lucha contra los sucedáneos:
Cada vez hay mayores intereses económicos, los doctores, los visitantes médicos reparten y regalan leche de fórmula a las madres para engancharlas.

“Se les ofrece la leche de fórmula con ideas absurdas, que no den de lactar porque se le van a caer los senos. Eso es una mentira. La lactancia materna es un derecho de todo niño y las madres deben hacer los esfuerzos para cumplir con sus pequeños. Existe regulación pero es el momento de empezar a sancionar a aquellos que no cumplan la norma”, indicó el viceministro.

Promover la lactancia materna:
De otro lado, el doctor Jacoby hizo un llamado a las instituciones públicas y privadas para que se comprometan y apoyen la lactancia materna. Por ello indicó que es necesario que los centros laborales tengan cunas, lactarios y espacios donde la madre pueda extraerse la leche y guardarla para sus hijos.

“El niño que recibe leche materna tiene la mejor carta de presentación, sigamos promoviendo esta causa para tener niños más sanos e inteligentes”, puntualizó.

Ventajas de la leche materna:
•    Fortalece los lazos entre la madre y el niño a través del contacto físico.
•    Es gratuita.
•    Da seguridad alimentaria por lo menos los seis primeros meses de vida.
•    Es higiénica y está siempre a la temperatura perfecta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA