Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Sector de transportistas anuncia paro en Lima y Callao este 21 de agosto

Los transportistas convocaron a un nuevo paro en protesta por la creciente criminalidad de la que siguen siendo víctimas.
Los transportistas convocaron a un nuevo paro en protesta por la creciente criminalidad de la que siguen siendo víctimas. | Fuente: Andina

Martín Valeriano, representante de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), advirtió que, tras la marcha, se le otorgará al Ejecutivo un plazo de 30 días, y en caso no se observen resultados concretos en la lucha contra la criminalidad, convocarán a un paro nacional indefinido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Martín Valeriano, representante de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), anunció que acatarán el paro convocado por la Unidad Gremial del Transporte Urbano, programado para este jueves 21 de agosto.

El dirigente señaló que la movilización empezará a las 7:00 de la mañana en la Plaza 2 de Mayo, en el Cercado de Lima, desde donde marcharán hacia el Congreso de la República para demandar medidas que garanticen su seguridad y protección, pues aseguran seguir siendo blanco de la delincuencia y el crimen organizado.

MTC garantiza "normalidad" del transporte público en Lima y Callao este 21 de agosto pese a anuncio de paro

“Este 21 de agosto vamos a paralizar nuestro servicio porque hasta el momento los transportistas no tenemos respuesta por parte del Gobierno”, declaró Valeriano a Panamericana Televisión.  

“Hemos tenido dos mesas en el Congreso de la República para tratar el tema de la inseguridad y protección a los transportistas formales de Lima y Callao; sin embargo, siguen matando a nuestros choferes y atentando contra nuestros buses y terminales”, agregó.

Asimismo, informó que serán alrededor de 460 empresas de transportes y más de 20 000 unidades las que suspenderán sus actividades este jueves.

“Vamos a luchar en defensa de la vida, este Gobierno se ha olvidado de dar seguridad a la población en general”, expresó.

Finalmente, advirtió que, tras la marcha, se le otorgará al Ejecutivo un plazo de 30 días y en caso no se observen resultados concretos en la lucha contra la criminalidad, “nos veremos obligados a iniciar un paro nacional indefinido con todas las organizaciones sociales vivas”.

Ministro de Transportes niega que habrá paro de transportistas

El titular del Ministerio Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, descartó que este 21 de agosto se realice un paro de transportistas en Lima y Callao.

Sandoval señaló que ha coordinado mantener el diálogo con los gremios formales de transportistas, por lo que negó que la manifestación de este jueves se vaya a desarrollar.

“Los gremios formales por unanimidad han acordado sentarse con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y, una vez en trabajo, seguir conversando, pero dialogando con objetivos claros para desarrollar en mejores condiciones el orden del transporte en la ciudad de Lima y Callao. Así que paro no va a haber el día 21”, expresó el ministro en diálogo con los medios.

Te recomendamos

Informes RPP

De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú

Un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) revela que Perú enfrenta demoras mucho mayores que otros países para llevar un proyecto minero desde el descubrimiento hasta la producción, lo que frena inversiones y limita el crecimiento económico. Conoce cuáles son estos proyectos, los motivos y su impacto en la vida de los peruanos, en este informe de RPP Economía en colaboración con el IPE.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA