Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Seis ideas equivocadas sobre la depresión

Getty Images
Getty Images

Al igual que con otras patologías, existen muchos mitos que giran en torno a la depresión. Algunos pueden ser ciertos y otros no tanto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images

Ahora que se sabe que la depresión es un trastorno muy frecuente y que muchas personas, a diario, son diagnosticadas con esta enfermedad, han surgido ideas equivocadas o exageradas al respecto. Por ejemplo, esa que dice que todas las personas que afrontan circunstancias negativas se deprimen o que quienes no viven situaciones adversas no se deprimen. Nada más alejado de la realidad.
 
Aunque el origen de la depresión es es multifactorial, los factores más influyentes son los biológicos, genéticos y psicosociales. Es un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además provoca una incapacidad total o parcial para disfrutar de los sucesos de la vida cotidiana.
 
Al igual que con otras patologías, existen muchos mitos en torno a la depresión. Es por ello que el portal DMedicina.com consultó con especialistas que se encargaron de desmentir algunos de los más populares. Conócelos en la galería que acompaña la nota.

TE PUEDE INTERESAR:

Una investigación estadounidense sugiere que los procesos involucrados en la formulación de un comentario sarcástico pueden mejorar la creatividad y el funcionamiento cognitivo del emisor y del receptor.

Posted by RPP Noticias on Sábado, 8 de agosto de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA