Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Senamhi: Lima este registró récord de 27 grados centígrados en lo que va de este invierno

Los cambios de temperatura vienen trayendo problemas a la población limeña
Los cambios de temperatura vienen trayendo problemas a la población limeña | Fuente: Andina

Senamhi informó que esta temperatura es la más alta en lo que va del invierno en Lima Metropolitana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) reportó que Lima Metropolitana soportó una temperatura de 27.2 grados centígrados, la más alta en lo que va del invierno. Una situación que no se registraba desde el año 2015. 

Kelita Quispe, subdirectora de Predicción Meteorológica del Senamhi, explicó en agencia Andina que ayer lunes fue un día bastante cálido debido a que el sol se presentó muy intenso.

Senamhi señaló también que el frío que se siente en algunas horas del día depende mucho de la sensación térmica, pues tenemos incremento de viento y eso hace que las personas sientan frío en las mañanas y noches.

La entidad advirtió a través de sus redes sociales que desde el domingo 2 de julio hasta el próximo martes las temperaturas nocturnas descenderán en la sierra sur del país. Esta situación se prevé en Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.

Recomendaciones

Ante esta situación, Indeci exhortó evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para que no haya ingreso de aire frío a los pulmones.

Además, la entidad consideró necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorros y proteger a niños y adultos mayores. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, recomendaron que deben acudir inmediatamente hacia el centro de salud más cercano.

Indeci sugirió consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA