Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

El Niño global: "Ya no hay tiempo para obras de prevención, solo para reducir el riesgo", advierte exjefe de Indeci

Juan Luis Podestá criticó que el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) tenga como órgano rector a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y se minimice la labor del Indeci.
Juan Luis Podestá criticó que el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) tenga como órgano rector a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y se minimice la labor del Indeci. | Fuente: Andina

Juan Luis Podestá, exjefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), indicó que las autoridades no asumen debidamente sus responsabilidades y que si bien se ha destinado S/1 400 millones para prevención ante El Niño, esto se realiza a pocos meses de su inminente llegada.

Actualidad

Juan Luis Podestá: "El problema son las autoridades que no tienen la suficiente competencia, que no asumen debidamente sus responsabilidades tanto a nivel nacional como a nivel regional".

Juan Luis Podestá, exjefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), manifestó que el panorama en el país no es el mejor de cara a la inminente llegada del Fenómeno El Niño global y los riesgos de desastre que trae consigo. 

En ese sentido, afirmó que "ya no hay tiempo para hacer obras de prevención" y que en estos momentos impera la necesidad de tomar acciones que ayuden a reducir los daños y "prepararnos para la respuesta debida". 

Asimismo, indicó que si bien el Ejecutivo ha destinado 1400 millones de soles para actividades preventivas ante el Fenómeno El Niño global, "se están dando recién ahora, a fines del mes de junio, y solo tenemos cinco meses (para la llegada del referido evento climatológico)".

"El problema son las personas que están a cargo, el problema son las autoridades que no tienen la suficiente competencia, que no asumen debidamente sus responsabilidades tanto a nivel nacional como a nivel regional y peor aún a nivel local, provincial y distrital", agregó.  


Por otro lado, se refirió a la propuesta del presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Rohel Sánchez, quien solicitó al Gobierno realizar trabajos diferenciados para cada espacio territorial ante El Niño.

"Definitivamente son escenarios diferentes, pero cuando se planifica no se planifica sólo para el norte, se planifica para el país (...) es cierto, en el norte vamos a tener lluvias. En el sur, Puno, vamos a tener sequías, helada. Eso está planificado y no de ahora, es permanente", señaló. 

A ello, añadió que "el problema son los responsables de ejecutar debidamente las estrategias y ahí hablamos nuevamente de los niveles de responsabilidad. Nivel nacional, nivel regional, cuyas cabezas son los gobernadores, y los niveles locales, provinciales y distritales, que es donde la capacidad de gestión es menor".

Por otro lado, criticó que el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) tenga como órgano rector a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)

"La PCM no está para ser ente rector y al Indeci lo minimiza solo para atender las acciones de respuesta ante desastres y al Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) lo pone al mismo nivel del indeci. Hoy día, ambos están debajo del Ministerio de Defensa. A mi entender, yo no veo una cabeza visible del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres", apuntó.  

Te recomendamos

https://www.youtube.com/watch?v=Qtl94bWU3N0&t=49s

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA