Si la madre o el padre tiene conocimiento de la dirección en el extranjero del demandado también puede informar para que sea notificado vía exhorto.
La abogada de familia Fiorella Jaimes, explicó que si se decide presentar una demanda por pensión de alimentos y el padre o la madre está en el extranjero lo recomendable es solicitar en Reniec la ficha de inscripción para verificar su domicilio y saber dónde notificarlo.
En la secuencia Familia y Justicia, indicó que con la ficha de Reniec se le notificará en su domicilio en Perú, posteriormente se le declarará en rebeldía y seguidamente el juez generará una orden de detención, por lo que se irá de la vía civil a la penal por una omisión de asistencia familiar.
“Todos estos pasos serán de conocimiento de migraciones y cuando desee volver al Perú ya no podrá abandonar el país porque habrá una orden de captura o un impedimento de salida”, enfatizó la especialista en derecho de familia.
Agregó que si la madre o el padre tiene conocimiento de la dirección en el extranjero también puede informar para que sea notificado vía exhorto.
Sostuvo también que con esta notificación el juez va a oficiar al Ministerio de Relaciones Exteriores y este a su vez comunicará a través del Consulado para que le llegue la demanda al domicilio del padre o de la madre.
La abogada Jaimes anotó que dentro de este proceso judicial existe una opción de conciliación con la que podrían llegar a un acuerdo y no esperar a una sentencia sino a un pacto conciliatorio.
La letrada también indicó que un juicio de alimentos podría tomar entre un año, año y medio y hasta dos años hasta obtener una sentencia final.
Comparte esta noticia