Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Signos de alarma que pueden presentarse durante el embarazo

Minsa
Minsa

Durante el transcurso de la gestación pueden presentarse algunas complicaciones o signos de alarma que indican que debe consultar de inmediato a su ginecólogo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“La maternidad es una opción y un compromiso para toda la vida. Es importante que toda mujer embarazada asista periódicamente a sus controles prenatales, como mínimo deben realizarse un control por mes, con el fin de identificar riesgos y prevenir complicaciones obstétricas futuras que puedan presentarse”, recomendó Rosa Elena Lara, decana del Colegio de Obstetras del Perú.

La especialista recomendó tomar en cuenta los siguientes signos de alarma, ante ello dijo que es necesario acudir de inmediato al médico.

Es importante que esté atenta a padecer cualquiera de estos signos:
•    Dolor de cabeza
•    Zumbido en el oído
•    Visión borrosa con puntos de lucecitas
•    Nauseas y vómitos frecuentes y excesivos
•    Disminución o ausencia de movimientos del niño por nacer
•    Palidez marcada
•    Hinchazón de pies, manos, cara
•    Pérdida de líquido o sangre por la vagina o genitales
•    Aumento brusco de peso
•    Aumento de dos o más kilos por semana
•    Fiebre
•    Dolor de estómago o boca del estómago
•    Cansancio y desmayos

“El embarazo no es una enfermedad y cada organismo reacciona diferente, las mujeres deben cuidar su estado porque existen factores que pueden complicar la gestación y ponen en riesgo la salud de la madre y el niño”, enfatizó Lara.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA