Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Alerta de tsunami: estas son las zonas, las horas y la altura de las olas que afectarían a nuestro litoral, según COEN-Indeci

Alerta de Tsunami en Perú.
Alerta de Tsunami en Perú. | Fuente: Andina

En La Rotativa del Aire de RPP, el contralmirante Jorge Vizcarra, director de la DHN de la Marina de Guerra, recomendó iniciar la evacuación de las zonas de alerta de tsunami tres horas antes de las estimadas para el arribo de las olas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) actualizó este mañana el boletín de alerta de tsunami para el litoral peruano, como medida preventiva ante el terremoto de magnitud 8.8 registrado en la península rusa de Kamchatka. 

La alerta se emitió a partir de datos proporcionados por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú y aunque se esperaba que las olas arriben a la costa peruana a partir de las 10:09 horas, un segundo boletín actualizó la hora estimada de la llegada del fenómeno a partir de las 12:15 horas.

Además, del retraso de aproximadamente dos horas, también se proyecta una disminución en su altura "y con ello la capacidad destructiva de las mismas", dijo a RPP el vicealmirante Alberto Lozada, jefe de Indeci.

Además, Lozada puntualizó que las olas se reducirían entre 20 a 30 centímetros. De ese modo, el tren de olas estimada para lugares como Talara, ya no serían de 2.31 m de altura, sino alcanzarían topes de entre 1.98 a 2.00 m.

El COEN-Indeci informó que el arribo del tren de olas a las costas peruanas se inició a las 11:50 de este miércoles y continuaría hasta las 14:11 horas en todo el litoral. Además, precisó que se prevé que altura de olas sea de entre 0.78 a 1.86 metros. 

Más termpano, en La Rotativa del Aire de RPP, el contralmirante Jorge Vizcarra, director de la DHN, explicó que el primer reporte de este miércoles se había actualizado luego de que en la madrugada se precisara la real magnitud del sismo. 

"El día de ayer a 18.24 horas recibimos un boletín en el cual nos indican inicialmente que teníamos un sismo de magnitud 8.0, justamente en esa zona de Kamchatka en Rusia a una profundidad de 74 kilómetros [...] Sin embargo, con el transcurso de los minutos y de las horas, esta magnitud ha ido variando inicialmente a 8.7 y más o menos en horas de ya de entradas a madrugadas a 8.8. Eso hecho de que vayamos variando y evaluando constantemente los parámetros del arribo de las olas o las eventuales olas que llegarían a nuestro mar y la altura de las mismas", dijo. 

Zonas, horas y altura de las olas proyectadas

Indeci, con base en la información de la DHN, detalló el tiempo de arribo y la altura proyectada de las olas que impactarían diversas localidades costeras del Perú. El organismo describía la estimación como la "Altura proyectada (real estimada)".

La hora actualizada del inicio de las olas en el litoral peruano se estimó a partir de las 12:15 horas en la costa norte. El organismo indicó que la información se actualizará "sobre la base de la llegada a Isla Galápagos (Ecuador), posición más próxima en la dirección de arribo del fenómeno"

La lista de lugares, hora de arribo y altura de las olas que se estimaron más temprano fue la siguiente: 

• Caleta La Cruz  (Tumbes): Hora de arribo 10:09 H, con una altura proyectada de 1.00 m.
• Talara (Piura): Hora de arribo 10:12 H, con una altura proyectada de 2.31 m.
• Paita (Piura): Hora de arribo 10:16 H, con una altura proyectada de 1.51 m.
• Pimentel (Lambayeque): Hora de arribo 10:34 H, con una altura proyectada de 1.08 m.
• Salaverry (La Libertad): Hora de arribo 10:48 H, con una altura proyectada de 1.23 m.
• Chimbote (Áncash): Hora de arribo 10:56 H, con una altura proyectada de 1.28 m.
• Huarmey (Áncash): Hora de arribo 11:05 H, con una altura proyectada de 1.26 m.
• Huacho (Lima): Hora de arribo 11:15 H, con una altura proyectada de 1.16 m.
• Callao: Hora de arribo 11:23 H, con una altura proyectada de 1.27 m.
• Cerro Azul (Lima): Hora de arribo 11:33 H, con una altura proyectada de 1.25 m.
• Pisco (Ica): Hora de arribo 11:40 H, con una altura proyectada de 1.37 m.
• San Juan (Ica): Hora de arribo 11:56 H, con una altura proyectada de 1.15 m.
• Atico (Arequipa): Hora de arribo 12:09 H, con una altura proyectada de 1.03 m.
• Matarani (Arequipa): Hora de arribo 12:21 H, con una altura proyectada de 1.12 m.
• Ilo (Moquegua): Hora de arribo 12:30 H, con una altura proyectada de 1.21 m.


Evacuar zonas de alerta tres horas antes 

En sus recomendaciones, el COEN-Indeci señala que es fundamental que la población de estas áreas de alerta se mantenga informada y siga las recomendaciones de las autoridades. 

El contralmirante Vizcarra indicó a la La Rotativa del Aire que también se ha comunicado a las autoridades activar los protocolos de emergencia e iniciar la evacuación de las zonas de alerta tres horas antes de las estimadas para el arribo de las olas. 

"Tres horas antes deberíamos comenzar a evacuar. Ahora, efectivamente la población costera tiene que tomar todas las precauciones en el caso. (...) No es que pensamos que quizás va a llegar, sino que va a llegar. Y la población costera debería evacuar a zonas seguras de acuerdo a las cartas de inundación que oportunamente la dirección de hidrografía ha publicado. O en todo caso los planes de evacuación que cada autoridad local haya expuesto para tales cosas", dijo el oficial.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA