Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Sindicatos convocan protesta contra las políticas de ajuste de Rousseff

EFE
EFE

Esta es la segunda protesta convocada por los sindicatos contra las políticas de austeridad y contra un proyecto de ley de reforma laboral.

Los principales sindicatos brasileños convocaron una jornada de protestas para el próximo 29 de mayo contra los ajustes a la economía anunciados por el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff y contra un proyecto de ley de reforma laboral.

La jornada de protestas fue convocada por un grupo de seis sindicatos, entre los que se encuentra la Central Única de los Trabajadores (CUT), el mayor del país, vinculado al Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff.

Los sindicatos mantendrán una reunión con varios movimientos sociales el próximo lunes para preparar acciones de protesta conjuntas para el próximo 29 de mayo, informó el sindicato CSP-Conlutas.

Esta es la segunda protesta convocada por los sindicatos contra las políticas de austeridad y contra la ley de tercerización, que prevé la flexibilización de las normas para subcontratar a trabajadores, después de una jornada de manifestaciones que tuvo lugar el pasado 15 de marzo.

Según los sindicatos, la jornada de protestas es una "preparación" para una posible huelga general que se convocaría si el Congreso aprueba la polémica ley de tercerización.

Este proyecto de ley, que permitirá a las empresas externalizar cualquier sector de su negocio que deseen, ya ha sido aprobada por la Cámara de los Diputados y debe de ser analizada por el Senado.

Los sindicatos y el propio PT se oponen a este proyecto de ley, porque creen que significará una pérdida de derechos para los trabajadores y un aumento de la precariedad laboral.

No obstante, el proyecto de ley ha salido adelante en la Cámara con el apoyo de la oposición y de varios partidos de la base oficialistas.

Los sindicatos también se oponen a los planes de ajuste anunciados por el Gobierno para equilibrar las cuentas públicas, que incluyen recortes en el pago de algunos subsidios laborales y pensiones.

EFE




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA