"Estamos aquí para proteger nuestro espacio, no podemos dejar que otros ocupen lo que hemos construido durante años", dijo Lucía Monzón, una de las damnificadas que se encuentra ahora con el temos de que sus espacios sean ocupados por desconocidos.
Tras el devastador incendio que arrasó alrededor de cien casas de Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores (SJM); los damnificados han expresado su angustia por la llegada de desconocidos que intentan apoderarse de los terrenos desocupados.
La situación se agrava, ya que estas personas, a las que los vecinos identifican como traficantes de terrenos, parecen ocupar los espacios abandonados en medio de la crisis humanitaria.
Desde el lugar de los hechos, un equipo de RPP ha podido recolectar testimonios de afectados que han perdido sus hogares. Estos vecinos, que han residido en la zona durante más de una década, ahora tienen que lidiar no solo con la pérdida de sus viviendas, sino también con el temor de que sus espacios sean ocupados por desconocidos.
Lucía Monzón, una de las damnificadas, narró cómo el incendio la obligó a evacuar de manera apresurada junto a sus hijos, y ahora permanece en el área para cuidar lo poco que les queda. "Estamos aquí para proteger nuestro espacio, no podemos dejar que otros ocupen lo que hemos construido durante años", afirmó.
Campaña de donaciones para los damnificados
Los afectados también destacaron la falta de apoyo adecuado y la distribución desigual de las donaciones. Muchos se quejan de que la ayuda humanitaria está llegando a una parte de los damnificados, mientras que ellos, que permanecen en el lugar, están al margen de esta asistencia. Según testimonios, algunas familias han sido engañadas por las autoridades, que indican que deben trasladarse a otros lugares, donde creen que la ayuda es más accesible.
Los residentes han establecido turnos para vigilar sus terrenos, mientras enfrentan condiciones precarias, durmiendo en el suelo y cubriéndose con mantas entre los escombros de lo que una vez fueron sus hogares. La falta de presencia policial y de serenazgo en la parte más afectada de Pamplona Alta ha dejado a muchos residentes vulnerables ante la posibilidad de perder lo poco que les queda.
Ante esta situación alarmante, RPP ha lanzado una campaña de donaciones para ayudar a los damnificados del incendio, recolectando artículos como jabones, pañales, y alimentos que puedan servir para sobrellevar esta complicada situación.

