Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Socialdemócratas ganan los comicios europeos en Eslovaquia, según sondeo

Foto: AFP
Foto: AFP

Los socialdemócratas pierden así un eurodiputado con respecto a los comicios anteriores de 2009, cuando fueron votados por el 32 % del censo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Partido Socialdemócrata (SMER) ganó las elecciones europeas en Eslovaquia, con un 24% de los votos y cuatro eurodiputados, según un primer sondeo publicado por los diarios SME y Pravda.

Los socialdemócratas pierden así un eurodiputado con respecto a los comicios anteriores de 2009, cuando fueron votados por el 32 % del censo.

Eslovaquia eligió ayer a sus 13 representantes en el Parlamento Europeo, de un total de 29 formaciones, en una jornada que registró una alta abstención.

Se estima que la asistencia a las urnas fue incluso inferior a la de hace cinco años, cuando se registró una participación del 19,64%, entonces la más baja de la Unión Europea (UE).

Los democristianos del KDH obtuvieron el 13% de las papeletas y los conservadores del SDKU el 8%, lo que supone para cada una de estas formaciones dos europarlamentarios, con lo que mantienen la misma presencia en la Eurocámara.

El movimiento Gente Corriente fue votado por el 8% de la ciudadanía, y logra un eurodipudado, al igual que otras cuatro formaciones menores.

Esos partidos son Nova, la liberal SaS y la coalición magiar radical del SMK, que obtuvieron el 7%, seguidos del partido húngaro moderado Most, con el 6%.

Quedan fuera de la Eurocámara los ultranacionalistas del SNS, que sí lograron representación en las europeas de 2009.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA