Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

SPYWARE: Programas que espían tus archivos y libreta de contactos

rincondelriesgo.blogspot.com
rincondelriesgo.blogspot.com

¿Por dónde ingresan? La gran mayoría de spywares vienen incluidos, ocultos, en los programas piratas. Cualquiera que fuese su distribución: por Internet o en la cuadra 12 de la Av. Wilson (Black Market), todos vienen con una variedad de spyware.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pedrigrí de un spyware
El pedigrí (del inglés pedigree) de un programa espía, es un término que se refiere a la genealogía del spyware, su árbol genealógico.
Un hacker lo crea, consigue el código fuente de algún programa “popular”, le incorpora su spyware y lo “sube” a la web para su respectiva “descarga gratuita”.
Otro hacker, que monitorea la web, detecta un programa que tiene mucha popularidad y lo descarga. Disecciona el spyware y le incorpora su “contribución personal”, con crédito incluido.
Como ningún hacker quiere ser menos que el otro, se desarrolla una suerte de Torneo Apertura. Surgen las mutaciones y variantes de spyware.

Síntomas de una epidemia por spyware
Entre los principales síntomas que experimenta una PC infectada con spyware se anotan: lentitud, incremento en el número de ventanas emergentes y la aparición de webs no solicitadas.
El adware (despliega ventanas una y otra vez con publicidad).
Los Keylogger te muestran ventanas para “actualizar tus datos”. Son utilizados para robar contraseñas y nombres de usuarios.
Los dialersdiscan números internacionales de teléfono sin que uno lo solicite.
Otros, toman el control del navegador y frecuentemente se dirigen sin pausa hacia páginas pornográficas, difíciles de cerrar del todo.
Uno de los puntos más conflictivos con este tipo de programas es que se instalan en la PC sólo con navegar por Internet. Otros spyware, llegan a la computadora gracias al mismo usuario, que los descarga e instala pensando que son una herramienta útil.

Cómo eliminarlos
El primer paso para eliminar un programa espía es instalar herramientas para combatirlo, que hoy en día son tan importantes como un firewall o un antivirus. Existe una serie de productos comprados y otros gratuitos muy efectivos.
Los expertos aconsejan instalar al menos dos de esas herramientas, usarlas frecuentemente y actualizarlas cada vez que sea posible
Asimismo, se aconseja evitar el software y las páginas peligrosas. En ese punto ingresan programas como el Kazaa y las web pornográficas o de piratería de software.
La gran mayoría de los programas espías están diseñados para atacar el Internet Explorer, como una protesta contra Bill Gates.
Por ello, en los Estados Unidos, diversas asociaciones del sector están recomendando a los usuarios de Internet que consideren migrar hacia otros navegadores, como Mozilla, Firefox, Netscape y Opera.
Si esa es su decisión, vale la pena recordar que no es necesario desinstalar el Explorer para navegar con otros productos.

EL Remedio peor que el spyware
Existen muchos spywares que se ofrecen como ANTIspyware. Algunos hasta se fabrican premios internacionales y menciones de famosas revistas.
Para que no se vea involucrado en este tipo de contratiempos, le recomendamos un probado y certificado ANTISPYWARE, el no menos modesto SpyBot. Descargar desde aquí >>

El top ten
La lista elaborada por Webroot:

1- CoolWebSearch (CWS): Toma el control del Explorer de manera que la página de inicio y las búsquedas del navegador se dirigen a los sitios web de quien controla el programa (generalmente, páginas pornográficas).

2- Gator (o Gain): es un adware que abre ventanas de publicidad en el Explorer. Se aloja secretamente al instalar otras aplicaciones gratuitas, como el Kazaa.

3- Internet Optimizer: sus autores se adueñan de las páginas de error del navegador (las que aparecen cuando se trata de entrar a una dirección inexistente) y las redireccionan a las que ellos controlan.

4- PurityScan: se baja voluntariamente de la dirección www.purityscan.com y promete borrar imágenes pornográficas que se encuentran en el rígido cuando en realidad llena de ventanas publicitarias el navegador.

5- n-CASE: como el Gator, se instala secretamente con otras aplicaciones y abre numerosas ventanas emergentes cuando conoce los hábitos de navegación del usuario.

6- Transponder o vx2: viene incluido en ciertas aplicaciones gratuitas. Se incrusta en el Explorer para monitorear los sitios visitados, los nombres de usuario y datos de formularios; emplea esa información para enviar publicidad personalizada.

7- ISTbar/AUpdate: esta barra que se instala en el Explorer supuestamente hace búsquedas en sitios pornográficos, pero en realidad secuestra el navegador para direccionarlo a ciertas páginas web.

8- KeenValue: es otro adware que despliega ventanas emergentes publicitarias.

9- Perfect Keylogger: audita y graba todos los sitios web visitados, las contraseñas y otra información que se escribe en el teclado, algo que claramente permite robar información confidencial del usuario.

10- TIBS Dialer: este marcador telefónico automático conecta la computadora, sin que el usuario se dé cuenta, con sitios y servicios pornográficos que no son gratuitos.

.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA