Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

¿Su niño padece algún tipo de alergia? Conozca qué alimentos debe comer

Probablemente debido al tipo de alimentación que llevamos, son cada vez más frecuentes las alergias.

Pero debemos hacer una gran diferencia entre el niño que es alérgico a uno o varios alimentos y el niño atópico o con enfermedades alérgicas como dermatitis atópica, rinitis o asma.

Las alergias Alimentarias:
•    Son muy raras. Una de las más frecuentes es la alergia a la proteína de leche de vaca, estos niños pueden tener diversas manifestaciones, ya sea cutáneas o de mucosas, específicamente a la ingesta de la leche de vaca o sus derivados. Estas pueden ser desde muy leves como un enrojecimiento de la piel hasta muy severas.
•    Entre los alimentos que producen alergia con mayor frecuencia se encuentran: la leche de vaca, los mariscos, el pescado, el maní, las nueces.
 
Niño Atópico:
•    La dermatitis atópica, la rinitis o el asma bronquial son consideradas como una sola enfermedad con diferentes manifestaciones en diferentes órganos. Se denomina “marcha atópica” al paso de una de estas manifestaciones a la otra, es decir, un bebe que tuvo dermatitis atópica, a los 3 años tuvo rinitis alérgica y ahora a los 6 presenta asma bronquial.
•    Estas enfermedades NO son producidas por los alimentos, salvo algunos casos específicos en los cuales algún alimento en especial, desencadene o exacerbe el cuadro, pero en la mayoría de casos no hay una asociación directa con algún alimento.

Sin embargo existen recomendaciones generales en cuanto a la alimentación de nuestros hijos como evitar los golosinas, comida chatarra, colorantes y preservantes. Estas recomendaciones son para todos los niños en general y no específicamente para los alérgicos.

“Nadie mejor que la madre para saber qué alimento es el que empeora el cuadro y ese es el alimento que debe ser evitado. Lo que no es recomendable es suspender una gran cantidad de alimentos a los niños solo por la sospecha que estos podrían empeorar el cuadro”, asegura la médico pediatra Paola Arrús.

Las frutas y verduras y el asma:
•    Las frutas y verduras son ricas en vitaminas y antioxidantes por lo que tienen un efecto protector contra las alergias y el asma. Sobre todo las cítricas como fresas, naranjas y mandarinas son las más indicadas.
•    Lo mejor durante un resfrío incluso si el niño es asmático es el consumo de frutas, sobre todo los cítricos.

“Es importante que esta alergia esté corroborada ya que es muy frecuente suspender el consumo de cítricos en general y asumir que el niño puede ser alérgico a éstos sin estar realmente demostrado”, aseguró la especialista.
 
Una dieta balanceada y saludable, rica en frutas y verduras, en aceites poliinsaturados, un mayor consumo de pescados, todo esto, es la mejor estrategia para tener hijos sanos y con un menor riesgo de presentar alergias.

Más información aquí.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA