Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Sunass: Informalidad y conexiones clandestinas causan aniegos en Lima

´Deberíamos tener un poco más de cultura de cuidado tanto por el agua como por el desagüe´, manifestó la entidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La jefa de la plataforma del usuario de Sunass, Silvia Cardó Urrunaga, indicó que existe mucha informalidad y conexiones clandestinas en Lima. Afirmó que estas conexiones causan los aniegos en la ciudad capital.

“Solo en Comas el día domingo hubo 37 casos de colapso de tubería de desagüe. Deberíamos tener un poco más de cultura de cuidado tanto por el agua como por el desagüe”, manifestó.

Señaló que Sedapal posee un contrato con una aseguradora que evalúa los daños de manera particular. La funcionaria sostuvo que la empresa debe reparar los daños de inmediatamente, como en los casos de Carabayllo y Villa María del Triunfo.

Contó que, en Carabayllo, el aniego se originó por las conexiones clandestinas que realizaron algunos vecinos.  De igual modo, explicó que se echaban residuos sólidos a las tuberías.

“Por necesidad se conectaron de manera inadecuada. Además, han vertido residuos sólidos. Hasta vieron una pelota y ha sido el causante para que colapse la tubería”, señaló.

De la misma forman, refirió que en Villa María del Triunfo los mercados arrojaban los desechos al desagüe. “Eso está mal y deben usar un tipo de parrilla para evitar que los desechos ingresen a las tuberías de desagüe”, precisó.

La representante de la Sunass brindó los teléfonos de reclamos para los usuarios. “Son el 614-3180 y 614-3181. Estamos de lunes a viernes, de ocho y media de la mañana a cinco de la tarde. También puede llamar al 0800-0012. Es la línea gratuita para provincias”, dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA