Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44
Entrevistas ADN
Obispo de Chosica: peruanos deben esperar con paciencia visita de León XIV a nuestro país
EP 1829 • 20:19

Sunedu no tiene atribuciones para designar ni retirar rectores, dice vicerrector de Investigación de la UNI

Sunedu "está violando el artículo 18 de la Constitución que declara la autonomía universitaria", según vicerrector. | Fuente: RPP

Arturo Talledo Coronado cuestionó que la Sunedu haya admitido el registro de Shirley Chilet como rectora interina de la universidad. En tanto, representante estudiantil dijo que la medida de protesta busca "hacer respetar la autonomía universitaria".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:36

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) mantienen por cuarto día consecutivo su medida de protesta ante lo que han denunciado como una vulneración de la autonomía universitaria de la Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu), tras la designación de Shirley Emperatriz Chilet Cama como rectora interina.

Arturo Fernando Talledo Coronado, vicerrector de Investigación de la UNI y quien fuera designado en el cargo por decisión de la Asamblea Universitaria, manifestó que la decisión de Sunedu de imponer a Chilet fue "sesgada".

"Sunedu no tiene atribuciones para designar ni para retirar rectores (...) Está violando el artículo 18 de la Constitución que declara la autonomía universitaria", remarcó en diálogo con RPP.

Afirmó que el organismo también estaría vulnerando la Ley 31520, denominada también como ley de retorno a la autonomía universitaria, y que Chilet habría omitido el correcto protocolo para su designación; pero que, pese a ello, recibió el respaldo de Sunedu.

"La doctora Chilet, de su propio puño y letra, ha enviado su solicitud a Sunedu pidiendo que se le registre la firma. Eso es un aspecto que no entendemos. Cómo alguien que no cuenta con el respaldo de la asamblea puede registrar su firma y cómo puede recibir el aval de la Sunedu", afirmó.

Talledo Coronado aclaró que estaba consignado que tanto el vicerrector académico, como el vicerrector de investigación tenían el mismo nivel de autoridad dentro de la universidad, por lo que la asamblea determinó cambiar el estatuto para que, de ser el caso, se realice una votación que defina quién sustituye a un rector vacado, en este caso, Alfonso López Chau.

Te recomendamos

Estudiantes están haciendo valer su autonomía universitaria, según representante

En tanto, el presidente de la Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI (Acuni), Enrique Marín, también cuestionó el proceso en el que Sunedu admitió la firma de Chinet como rectora, pese a no contar con documento legal, resolución ni acto jurídico que lo acredite.

"Muchas veces, incluso cuando son rectores electos, estas firmas demoran de tres a cuatro semanas, pues pasan por distintos procedimientos legales. Nos parece muy extraño el hecho de que hayan recibido la firma desde el despacho de la doctora Shirley Chilet y no lo hayan hecho a través de la Secretaría General, como está estipulada en su misma normativa", sostuvo.

"Aquí hay que hacer valer nuestra autonomía universitaria y es lo que estamos solicitando como estudiantes. Nos parece un atropello hacia la comunidad universitaria en general, porque si nosotros dejamos que pasen cosas como esta, ¿qué podría venir después? Marcaría un precedente para la Sunedu elegir a rectores a diestra siniestra", agregó Marín.

El representante académico precisó también que la toma universitaria representa "una vigilia" en la que los estudiantes "están cuidando la casa" para defender la institucionalidad dentro de la universidad. Asimismo, denunció que Chilet intentó irrumpir en el despacho del rectorado el último jueves y que, tras ello, se habrían suscitado hechos de violencia al interior del campus.

"Nosotros tenemos que proteger nuestra casa de estudios, porque no vamos a permitir que vengan a transgredir. Este es el mensaje", remarcó.

Te recomendamos

RPP Data

Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres

Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que nos recuerda los desafíos pendientes en la equidad de género en este campo. Según cifras de la Sunedu, solo el 35% de los estudiantes universitarios matriculados en carreras de ciencia y tecnología son mujeres. ¿Cómo impulsar su participación en estos sectores? Descubre más detalles en el siguiente informe de RPP Data.

RPP Data
00:00 · 00:00
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA