Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Paredes sobre fallo que reconoce su matrimonio: "Es un gran paso para los derechos humanos en Perú"

Paredes se pronunció tras el fallo de la Corte Suprema. | Fuente: RPP Noticias

Susel Paredes expresó su felicidad por el fallo en primera instancia de la Corte Suprema que reconoce su matrimonio con Gracía María Aljovín. Aseguró que "los derechos humanos también son para la comunidad LGTBI".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La gerenta de Fiscalización del distrito de La Victoria, Susel Paredes, se pronunció este jueves por la decisión del Poder Judicial que reconoció su matrimonio civil con Gracia María Aljovín, tras declarar fundado un proceso de amparo.

En declaraciones a RPP, Paredes expresó su alegría por el fallo judicial en primera instancia y aseguró que es “un gran paso” en lo que respecta a la lucha por los derechos de la comunidad LGTBI.

“Estoy muy feliz, me agarra aquí en la chamba (…) Creo que es un gran paso para los derechos humanos en Perú y que el amor es el amor y que los derechos humanos son para todo el mundo y para la comunidad LTGBI, por supuesto”, comentó.

Sobre dificultad de reconocimiento

Paredes también dijo que, actualmente en el país solo se puede reconocer el matrimonio igualitario mediante una ley del Congreso, lo cual calificó de casi imposible, y mediante un proceso judicial como el que realizó junto a su pareja.

Si ganamos, quiero que la comunidad sepa que si el Congreso no puede nosotras y nosotros sí vamos a poder a través de nuestro juicio que vamos a hacerle al país hasta que nos reconozcan”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA