Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tifón Khanun azota Corea del Sur

El paso de la tormenta tropical ha dejado un muerto, daños materiales y la cancelación de casi un centenar de vuelos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tifón Khanun, convertido ya en tormenta tropical, provocó hoy a su paso por Corea del Sur la muerte de una anciana, daños materiales y la cancelación de casi un centenar de vuelos, antes de alcanzar la capital del país, Seúl.

Khanun, originado en el Pacífico occidental, alcanzó esta mañana la capital surcoreana procedente del sur del país, según la Administración Meteorológica de Corea (KMA), que pronosticó su llegada a Corea del Norte sobre las 15:00 hora local (6:00 GMT).

Las autoridades meteorológicas contabilizaron 97,5 milímetros de lluvia en la ciudad sureña de Suncheon, 53,4 milímetros en Jeju y 37,5 milímetros en Seúl.

El primer tifón que llega a Corea del Sur este año golpeó la isla meridional de Jeju y posteriormente se abrió paso en las provincias del extremo sur de la península coreana, donde causó fuertes lluvias y vendavales que provocaron la muerte de una mujer de 83 años de edad al derrumbarse su casa.

La tormenta tropical dejó a unos 26.000 hogares del sur del país temporalmente sin electricidad y causó daños materiales estimados en 13 millones de wones (9.285 euros), según la Corporación de Energía Eléctrica de Corea (Kepco).

En Seúl algunas calles se inundaron, por lo que tuvieron que ser cortadas al tráfico, y se intensificaron los habituales atascos en esta ciudad de 10 millones de habitantes debido a las fuertes lluvias.

El temporal provocó también retrasos en los aeropuertos surcoreanos y la cancelación de unos 90 vuelos nacionales a Jeju y la ciudad meridional de Pohang, así como de dos vuelos internacionales desde el aeropuerto de Incheon, principal aeropuerto de Corea del Sur, a la capital de Filipinas, Manila.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA