Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Todo lo que debes saber del apagón telefónico para líneas prepago

El apagón telefónico afectará a unos 33 mil usuarios que tienen a su nombre más de 10 líneas en el país.
El apagón telefónico afectará a unos 33 mil usuarios que tienen a su nombre más de 10 líneas en el país. | Fuente: Andina

Osiptel detalló que los usuarios que tengan más de 10 líneas no podrán ni recibir llamadas. Se suspenderá hasta octubre y si no son reconocidas, se les dará de baja.

Desde este jueves, las personas que tengan más de 10 líneas prepago y no las hayan reconocido, tendrán suspendido el servicio hasta el 8 de octubre, informó Osiptel. De no ser reconocidas hasta esa fecha, serán anuladas definitivamente. Hay 33,703 propietarios de más de 10 líneas, informó Gonzalo Ruiz Díaz, gerente de Osiptel.

Osiptel. Rosiario Chuecas, subgerente de Protección al Usuario de Osiptel ha explicado que los usuarios no podrán realizar ni recibir llamadas. Para validar las líneas el titular debe ir a la empresa operadora y reconocer como suya la línea que puede estar a nombre de otra persona. Los requisitos son llevar su DNI, poner una huella digital y firmar una declaración.

Delitos. "Hay delitos, como extorsiones, que se cometen con celulares que están a nombre de una determinada persona, pero esa persona ni siquiera sabe que ese celular prepago estaba a su nombre. Para evitar eso, se realiza el apagón telefónico", indicó Chueca.

Usuarios. Si es que el usuario no reconoce la línea, se registrará en un documento de "desconocimiento de titularidad". La empresa entonces se pondrá en contacto con el usuario verdadero del número.

Empresa. "Si acudiera a la empresa la persona que sí reconoce esa línea (desconocida por otro) y quiere mantenerla, se hará una especie de cambio de titularidad y la línea pasará a nombre de la persona que la reconoció. Pero el documento de ambas -la persona que la desconoció y la que la reconoció- quedarán registrados", explicó la subgerente.

Líneas. La semana pasada, Osiptel informó que cerca de un millón de líneas prepago de telefonía celular serían afectadas con la suspensión total del servicio el jueves 8 de setiembre si sus usuarios titulares no validan su identidad mediante el sistema de verificación biométrica ante las empresas operadoras.

Apagón telefónico será este 8 de septiembre
Apagón telefónico será este 8 de septiembre | Fuente: Morguefile
Osiptel aseguró que las líneas serán suspendidas hasta el 8 de octubre. Si no son reconocidas, se eliminarán a partir de esa fecha.
Osiptel aseguró que las líneas serán suspendidas hasta el 8 de octubre. Si no son reconocidas, se eliminarán a partir de esa fecha. | Fuente: RPP

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA