Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Todo sobre la quinua en la Casa de Gastronomía Peruana

Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura

También encontrará una exposición permanente que hace un recuento de más de 500 años de historia de fusión cultural.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por el Año Internacional de la Quinua, el Ministerio de Cultura, a través de la Casa de la Gastronomía Peruana, presenta la exposición Quinua: cultivo milenario, alimento para el mundo, en la que se puede apreciar las características, importancia y valores nutricionales de nuestro grano andino.

En ese sentido, el pasado 20 de febrero, como parte del lanzamiento de esta efeméride, se entregaron en la Casa de la Gastronomía Peruana, más de 300 ejemplares del “Recetario de la Quinua”, elaborado por el Instituto Nacional de Salud. La publicación contiene 30 preparaciones nutritivas, económicas y saludables elaboradas con este milenario cereal que además, fueron degustadas por los visitantes.

Se pueden encontrar recetas como: Tamal de quinua, Quinua a la huancaína con papa, Quinua a la princesa con sangrecita, Quinotto de quinua con carne guisada, Quinua con pota saltada, Guiso de quinua con riñón, Chaufa de quinua  con sangrecita de pollo, Torrejas de quinua, Tacu tacu de quinua, entre otros.

El recetario está a disposición de todos y puede descargarse en el siguiente link:
http://www.ins.gob.pe/repositorioaps/0/0/zop/zona_publicacion_01/RECETARIO%20DE%20QUINUA%20INSp.pdf

En la Casa de la Gastronomía Peruana también encontrará una exposición permanente que hace un recuento de más de 500 años de historia de fusión cultural. Una manera de poder entender el creciente éxito de nuestra cocina, considerada una de las expresiones culturales más representativas del país.

Ambas muestras, se pueden ver de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas (Jirón Conde de Superunda Nº170, Cercado de Lima).

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA