Buscar

Transportistas realizarán este miércoles 29 un paro de motores simbólico tras nuevo atentado contra chofer

Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, precisó que el paro de motores será por un lapso de cinco minutos y lamentó que, pese al esfuerzo de las autoridades, "las muertes no paran".

00:00 · 02:14
"Primero fue tres, ahora son cinco minutos", dijo Martín Ojeda | Fuente: Andina

Luego de que se registrara un nuevo ataque contra el gremio de transportistas, que terminó con el asesinato de un chofer de la empresa Liventur, el director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda, anunció un paro de motores simbólico por cinco minutos para este miércoles 29 de octubre a las 8.00 a. m.

"El día de mañana, a horas 8 a. m., se hará un paro de motores de cinco minutos. Invocamos a la población a que comprendan esta situación y nos acompañen con un cacerolazo", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Primero fue tres, ahora son cinco minutos. Así que esta situación va a ser, lamentablemente, incrementada de manera gradual", agregó.

"Primero fue tres, ahora son cinco minutos", dijo Martín Ojeda | Fuente: RPP

"Lamentablemente, las muertes no paran"

En otro momento, Ojeda expresó sus condolencias para los familiares del chofer asesinado y remarcó que, pese a los esfuerzos de las autoridades, todavía persisten los ataques contra los miembros del gremio del transporte.

"Mediante la presente, expresamos nuestras más sinceras condolencias, tanto a los familiares, compañeros, conductores y amigos cercanos del conductor fallecido de la empresa Liventur en horas de la noche del día de ayer, empresa que hace la ruta de Ventanilla. (El conductor fue) asesinado vilmente por sicarios que no vienen respetando la vida de los conductores, usuarios y personas que están complementados en el transporte", aseveró.

"Comprendemos el esfuerzo del Ejecutivo, Legislativo, que ya se ha juntado con la Fiscalía y el Poder Judicial, pero, lamentablemente, las muertes no paran. Y si esto no para, tenemos que ser solidarios con toda la población y, sobre todo, con nuestros colegas y compañeros", culminó.

Te recomendamos

Informes RPP

IRESA 2025: Tacna lidera la sostenibilidad ambiental en el país, ¿cómo le fue al resto de regiones?

El Instituto Peruano de Economía presentó la nueva edición del Índice Regional de Sostenibilidad Ambiental, que mide cómo las regiones de nuestro país enfrentan los desafíos ambientales sin afectar su desarrollo. Tacna encabeza el ranking, mientras Loreto continúa en el último puesto. ¿Cuáles son los factores detrás? Conoce los detalles en el siguiente informe de RPP en colaboración con el Instituto Peruano de Economía.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA