Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

Tripulantes de fragata argentina dejan Ghana rumbo a Buenos Aires

Entre los tripulantes se encuentra la peruana Milagros Lizbeth Aliaga Vidal, quien estuvo retenida 20 días junto a 280 personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 279 tripulantes de la fragata argentina "Libertad", retenida en Ghana desde el pasado día 2 por la demanda de un fondo especulativo, salieron hoy del país africano en avión con rumbo a Buenos Aires, según pudo constatar Efe en el aeropuerto de Accra.

El aparato, un Boeing 777 de la aerolínea Air France contratado expresamente para la repatriación, despegó del Aeropuerto Internacional de Kotoka a las 18.15 horas GMT.

Aunque el Gobierno argentino había anunciado esta semana que sería repatriados 281 marinos, sólo subieron a ese avión 279 porque dos tripulantes chilenos de la fragata -buque escuela de la Armada argentina- salieron antes que el resto, debido a que uno de ellos se lesionó un codo mientras practicaba deporte fuera del barco.

De hecho, los dos marinos chilenos llegaron ya a su país en un vuelo comercial procedente de Madrid, y fueron recibidos en el aeropuerto de Santiago por el ministro chileno de Defensa, Andrés Allamand.

Se espera que los 279 marinos arriben hoy al aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, en torno a las 20.45 hora local (23.45 hora GMT), según adelantó la Armada argentina ayer en un comunicado, aunque se desconoce si aterrizarán a la hora prevista, puesto que partieron de Accra con un notable retraso.

Sólo seguían a bordo de la fragata el capitán y una dotación mínima de 44 tripulantes "para garantizar la manutención de la fragata durante su ilegal detención", tal y como anunció la Cancillería argentina el pasado lunes.

Los tripulantes de la fragata llegaron hoy al aeropuerto de Accra bajo estrictas medidas de seguridad, según pudo constatar Efe.

Entre el personal repatriado, según el Gobierno argentino, se encuentran los 36 tripulantes extranjeros del buque escuela, procedentes de Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Brasil, Perú y Sudáfrica.

El canciller del país sudamericano, Héctor Timerman, se reunió este lunes en Nueva York con las máximas autoridades de la ONU para pedir su colaboración en la solución del conflicto.

La fragata lleva más de tres semanas bloqueada en el puerto de Tema, a unos 25 kilómetros de Accra, por una denuncia presentada por acreedores del Gobierno argentino, que exigen el pago de deudas.

La Justicia ghanesa aceptó la demanda de embargo interpuesta por el fondo NML, que reclama a Argentina pagar una deuda de 284 millones de dólares más intereses por bonos soberanos que entraron en mora al final de 2001, en medio de una severa crisis económica.

El Gobierno argentino sostiene, sin embargo, que las autoridades ghanesas incumplen la Convención de Viena al no garantizar la inmunidad de un buque de la Armada, como es la fragata "Libertad".

La Justicia ghanesa argumenta que Argentina -que no quiere negociar con "fondos buitres" ni pagar los 20 millones de dólares que NML pide como fianza- renunció a la inmunidad diplomática de sus bienes al emitir sus bonos soberanos.

El contencioso del buque escuela ha provocado, hasta la fecha, la dimisión de cuatro altos cargos de la Armada argentina.

El barco zarpó el pasado 2 de junio desde Buenos Aires para hacer su viaje anual de instrucción y ha visitado puertos de Brasil, Surinam, Guyana, Venezuela, Portugal, España, Marruecos y Senegal.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA