Un equipo de RPP llegó esta mañana a la sede de la San Marcos y constató que los estudiantes mantienen bloqueados los ingresos. Solo se permite el ingreso a los estudiantes, previa identificación.
Continúa por segundo día consecutivo la toma del campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), convocada por un sector de sus estudiantes.
Un equipo de RPP llegó esta mañana a la sede de casa de estudios, en el Cercado de Lima; y constató que los manifestantes mantienen bloqueados los ingresos.
Nuestro reportero indicó que, durante la madrugada y primeras horas del día, se vio a los estudiantes formando pequeñas fogatas dentro del campus universitario.
Cabe mencionar que solo se está permitiendo el ingreso a la universidad a los estudiantes que presenten su carné, siempre bajo la supervisión de un grupo de manifestantes, que está con el rostro cubierto.
En los exteriores del campus, hay un patrullero de la Policía Nacional, que se mantiene vigilando la zona.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
¿Qué exigen los estudiantes que han tomado el campus de la UNMSM?
Los manifestantes han tomado esta medida de fuerza ante una serie de demandas que, aseguran, no han sido atendidas por las autoridades universitarias.
Ellos exigen principalmente que se anule una matrícula de S/ 500 a quienes optan por una segunda carrera profesional, que se descentralice la entrega de tickets para el comedor universitario y que se aumenten las raciones.
“Hemos adoptado una medida de lucha, en este caso la toma de la Universidad de San Marcos, ya que hemos pedido hace dos semanas atrás una mesa de diálogo con la rectora, pero se nos ha negado”, dijo a RPP una de las estudiantes.
“Nuestra lucha inicia por las modificaciones del reglamento de Admisión 2026, donde algunos compañeros no pueden postular, porque muchos de ellos están reservando su matrícula o algunos están estudiando en una universidad pública o en la misma universidad y quieren postular a otra carrera y no se les está permitiendo, solamente por haber escogido esa carrera en un primer lugar”, agregó.
En respuesta, la UNMSM emitió un comunicado, en el que informó sobre una serie de medidas adoptadas:
-Incrementar las raciones del comedor universitario, tanto en la sede principal como en la de San Juan de Lurigancho.
-La participación de los alumnos en la vivienda universitaria durante el examen de admisión será de forma proporcional en las cuatro fechas.
-Sobre la segunda carrera para graduados, solo se pagará la matrícula y no habrá pago de pensión.
-Los estudiantes que ingresaron a una carrera y desean cambiar a otra podrán postular por única vez.
-Se ampliará la distribución de tickets de almuerzo en otro punto de la ciudad universitaria, previa coordinación con el Área de Bienestar Social.
Cabe mencionar que el proceso de Admisión 2026-I ha sido suspendido, “debido a hechos de vandalismo provocados por personas ajenas a la universidad”, indicó la universidad en un comunicado.
“Nos vemos en la imperiosa necesidad de suspender el examen de admisión 2026-I que estaba programado para este 13, 14, 20 y 21 de setiembre hasta próximo aviso”, informó.
“Esta decisión se toma a fin de salvaguardar la seguridad e integridad de toda la comunidad universitaria y de las instalaciones de nuestra casa de estudios”, sentenció.