Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Uribe denuncia amenazas de las FARC contra seguidores de Zuluaga

EFE
EFE

´He votado con alegría y con tristeza´, dijo el exmandatario después de depositar su voto en el Capitolio Nacional en Bogotá en esta segunda vuelta presidencial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) manifestó que votó con alegría por su candidato presidencial, Óscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático, pero también con tristeza por supuestas amenazas de la guerrilla a sus seguidores.

"He votado con alegría y con tristeza", dijo el exmandatario después de depositar su voto en el Capitolio Nacional en Bogotá, en la mesa 66, la misma en la que antes sufragó el presidente Juan Manuel Santos, rival de Zuluaga en esta segunda vuelta presidencial.

Según Uribe, la "alegría" de su voto la representan Zuluaga y su compañero de fórmula a la Vicepresidencia, Carlos Holmes Trujillo, de quienes dijo que "representan los valores democráticos", así como "un país seguro y en paz, una economía privada dinámica e incluyente, un país justo en lo social, cimentado en la educación".

Uribe dijo además que votó "con tristeza" porque en algunas regiones del país supuestamente se han registrado acciones de las FARC y de bandas criminales "que amenazan con masacres a los votantes de Zuluaga y con fusiles obligan a las personas a votar por el candidato presidente Santos sin que él pronuncie ni una sola palabra".

El exmandatario y senador electo por el Centro Democrático, movimiento que fundó y lidera, fue hace cuatro años el padrino político de Santos, de quien luego se convirtió en su más fuerte opositor.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA