Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Venden alimentos saludables en la escuela de su hijo?

Cortes
Cortes

Los alimentos que debería expender un quiosco saludable son alimentos naturales como frutas, verduras y otros que no requieran procedimientos previos para su consumo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estos alimentos deben ser envasados, deben contar con registro sanitario y bajo contenido de grasas, azúcares y sal, sostuvo el viceministro de Salud, Enrique Jacoby Martínez.

Alimentos recomendados:
•    Galletas con fibra y de soda
•    Cereales: kiwicha, quinua, maíz tostado, centeno, trigo, cebada, arroz y sus productos derivados, no fritos
•    Frutos secos envasados: castañas, ajonjolí, pecanas, nueces, pasas, maní, almendras, habas, entre otros de similar naturaleza, al natural o tostados sin azúcar o sal añadido
•    Alimentos naturales sancochados como: choclo, huevo, papa, yuca, camote, entre otros.
Jugos de frutas naturales sin o bajos en azúcar, frutas de estación
•    Agua o botellas con agua, debidamente tratada para consumo humano
•    Infusiones de hierbas aromáticas como: manzanilla, anís, entre otras, frías o calientes sin o con bajo contenido de azúcar
•    Leche y derivados descremados con bajo contenido de azúcar
•    Carnes frescas: pescado, pollo, pavo, mariscos u otras, sancochadas, horneadas
•    Quesos frescos bajos en sal
•    Ensalada de frutas, ensalada de vegetales
•    Sánguches (sándwich) de: pollo, sangrecita, pescado, pavo, cerdo, huevo, palta, libres de cualquier tipo de embutidos.

¿Qué alimentos deberían evitarse?
•    Queques, bizcochos o postres con alto contenido de azúcar y grasas
•    Cereales, menestras y tubérculos fritos con exceso de sal o azúcar como: papas fritas, hojuelas de maíz frito entre otras
•    Galletas con alto contenido de sal o con relleno o baño de cremas azucaradas
•    Golosinas: Caramelos, gomitas, tofis, chicles, chocolates, chupetines, chups, gelatinas, algodones de azúcar, helados, raspadillas, manzanas acarameladas, entre otros
•    Embutidos: salchichas, hot dog, jamonada, jamones, chorizo, entre otras.
Frituras como: pollo o alas broaster, hamburguesas y nugets.
•    Gaseosas.
Leche o yogur saborizado con alto contenido de azúcar.
Bebidas azucaradas como néctares de frutas, jugos de fruta o refrescos instantáneos.

¿Qué tipo de alimentos venden en la escuela de su hijo?

Fuente: Minsa

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA