Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

VII Concurso Gastronómico Sabores de Cañete 2013

La creatividad y el sabor del mejor plato elaborado con quinua se llevará el premio "Teresa Izquierdo: talentos juveniles de la cocina peruana", en el VII Concurso Sabores de Cañete 2013, organizado por el Instituto Condoray el martes 20 de agosto.

Ese día también tendrá lugar un homenaje  póstumo a Iván Kisisc, chef que en ediciones pasadas participó como jurado y apoyó este evento. El  jurado estará conformado por Javier  Wong,  Mitsuharu Tsumura, Flavio Solórzano, Rafael Piqueras, Franco Kisic, Elena Santos Izquierdo, Jana Escudero, James Berckemeyer, Daniel Manrique, José del Castillo, Nilo Do Carmo, Jhonny Shuller, entre otros.

Productos regionales como el camarón competirán con nuevas propuestas gastronómicas y también estarán presentes las emblemáticas manzanas de los valles de Mala, Cañete y Viscas. Algunos agricultores emprendedores presentarán macerados, destilados, vinagre,  chocolates, yogurt, néctar  y  otras creaciones culinarias con esta emblemática fruta.

Nuestro grano andino, reconocido por su alto valor nutritivo y declarado por la FAO, “Año Internacional de la Quinua” será también uno de los insumos utilizados para preparar el “Postre 50 años Condoray”, categoría denominada así por el aniversario que esta institución está celebrando este año. Productores que han logrado cultivos  experimentales de  distintas variedades de quinua en Mala y Calango con resultados óptimos, darán a conocer sus bondades al público asistente.

Fileteadores: rapidez, destreza y magia con el cuchillo:
Condoray  revalorizará el abnegado trabajo de los fileteadores de pescado, expertos en cortes del pejerrey y la anchoveta, especies que abundan en el mar de Cerro Azul.

El año pasado, Rosa Campos Ávila de Cerro Azul, que desde hace 25 años filetea cientos de kilos de pejerrey  para ganarse la vida, obtuvo el premio. Rosa logró filetear 29 pejerreyes en 8 minutos, con un corte especial (filetes sin escama, ni espinas y perfectamente limpios). 

Los fileteadores, entre los que hay muchas mujeres, forman parte de la cadena gastronómica al igual que, los agricultores, ganaderos y pescadores, quienes hacen posible que en las mesas de los restaurantes se prepare lo mejor de nuestra afamada cocina, con productos de calidad.

Cinco categorías:
El concurso se realizará a partir de las 10 a.m. y congregará a más de 100 exponentes de la cocina regional divididos  en cinco  categorías:

La primera corresponde a quienes trabajan en hoteles, restaurantes o área de alimentos. Ellos competirán por  “El mejor picante de camarones” y un coctel preparado con pisco,  bebida que se produce en el valle de Cañete.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA