Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Minsa inaugura centro de salud mental comunitario en Villa El Salvador

El equipo del CSMC ‘Virgen de la Merced’ está conformado por profesionales de psiquiatría, médicos de familia, psicólogos, terapeutas ocupacionales y de lenguaje, químicos farmacéuticos, asistenta social y enfermería.
El equipo del CSMC ‘Virgen de la Merced’ está conformado por profesionales de psiquiatría, médicos de familia, psicólogos, terapeutas ocupacionales y de lenguaje, químicos farmacéuticos, asistenta social y enfermería. | Fuente: Minsa

Con este nuevo establecimiento en Villa El Salvador la zona de Lima Sur suma doce locales que atenderán a las personas con trastornos mentales o con problemas psicosociales.

Con el objetivo de atender los efectos de la pandemia por COVID-19, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, inauguró este martes un nuevo Centro de Salud Mental Comunitario ‘Virgen de la Merced’, en Villa El Salvador.

El acto se realizó con la presencia del viceministro de Salud Pública del Minsa, Gustavo Rosell, quien destacó la importancia de este establecimiento en medio de la pandemia y el impacto que esta ha generado en la salud mental de las personas.

"Este un trabajo de servicio integral a la salud de las personas, no solo la parte física, sino también la mental. El objetivo es fortalecer a las personas para que sigan su desarrollo y tengan un horizonte a pesar de las circunstancias que ahora vivimos con la pandemia de la COVID-19 ", indicó Rosell.

El viceministro resaltó el trabajo conjunto que se viene realizando entre las distintas instituciones a favor de la salud de los ciudadanos: "Desde que empezamos a trabajar los centros de salud mental ha sido importante y relevante el trabajo articulado entre las municipalidades, las iglesias y la sociedad civil, porque esto no solo es una atención, es un acompañamiento en el día a día de las personas".

Este nuevo Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) en Villa El Salvador brinda los servicios especializados para niños, niñas y adolescentes, así como para adultos y adultos mayores con trastornos mentales y/o problemas psicosociales de mediana y alta complejidad.

Más de 200 centros de salud mental

Para ello, el equipo del CSMC ‘Virgen de la Merced’ está conformado por profesionales de psiquiatría, médicos de familia, psicólogos, terapeutas ocupacionales y de lenguaje, químicos farmacéuticos, asistenta social y enfermería.

También se cuenta con farmacia y laboratorio, así como personal administrativo, de seguridad y limpieza. Serán más de 500 000 los vecinos beneficiados de Villa El Salvador.

Desde el 2015 a la fecha se han implementado más de 200 centros de salud mental comunitarios en las diferentes regiones y distritos de Lima Metropolitana, enfocados en la recuperación de la persona.

De esa cantidad, doce están ubicados en la zona de Lima Sur: Chorrillos (3), Barranco (1), San Juan de Miraflores (1), Villa María del Triunfo (2), Villa El Salvador (3), Pachacamac (2).

La actividad también contó con la presencia del párroco de la Parroquia Jesús Nazareno, Guzmán Tineo; el director general de la Diris Lima Sur, Alberto Tejada; el director ejecutivo de Salud Mental del Minsa, Yuri Cutipé; y la médica jefa del Centro de Salud Mental Comunitario ‘Virgen de la Merced’, Paola Zuñiga.

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": ¿Qué datos tenemos sobre la hospitalización y fallecimiento de vacunados contra la COVID-19? El ministerio de salud compartió en la página de datos abiertos del gobierno la información sobre la hospitalización y fallecimiento de personas vacunadas con 1 y 2 dosis contra la COVID-19.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA