Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Visita el Santuario Histórico Bosque de Pomac y descubre su enigma

RPP/Juan Cabrejos
RPP/Juan Cabrejos

El Santuario Histórico Bosque de Pómac es una zona de 5.887 hectáreas de bosque seco tropical donde albergaban y habitan hermosas especies de flora y fauna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Santuario Histórico Bosque de Pómac es un área natural protegida ubicada a 31.5 Km. de Chiclayo en el distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe. Protege la mayor y más densa formación de algarrobos del planeta.

Sus 5,887.38 hectáreas conforman un lugar fascinante donde la diversidad biológica y cultural del país se fusionan para ofrecerle al visitante una mezcla inolvidable de naturaleza e historia.

En Pómac se conservan especies típicas del bosque seco y 36 pirámides de la Cultura Sicán. El Bosque recibió la categoría de Santuario Histórico en junio del 2001; anteriormente tenía la categoría de Zona Reservada de Batán Grande.

En una de estas pirámides, en la Huaca El Oro, se descubrió al Señor de Sicán en 1995 y la conocida máscara de oro, distintivos por excelencia del gran poderío del reino Sicán.

Datos de interés

Para llegar hacia el Bosque debe subirse a un auto que lo lleve de Chiclayo hacia Batangrande. El viaje dura aproximadamente una hora, el pasaje cuesta S/4.00.

A través del aporte del Centro Eco ahora existen paradores y sitios donde se puede albergar a turistas y visitantes de todas las edades, que están ubicados por toda la extensión del Bosque.

 

****************************************

Síganos también a través del facebook (Nuestra Tierra)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA