La Policía intentó desalojar a los invasores durante la madrugada del martes pero tuvo que retirarse al ser superados por los pobladores que respondieron lanzando piedras y palos.
La Policía intentó desalojar la madrugada de este martes a centenares de personas que invadieron terrenos del Ministerio de Cultura en un área arqueológica de Tablada de Lurín en Villa María del Triunfo.
El lugar, adyacente a la fábrica Cementos Lima, se convirtió en un campo de batalla luego que la Policía lanzara gases lacrimógenos para expulsar a los invasores, los que a su vez respondían lanzando palos y piedras.
Los enfrentamientos se prolongaron por más de cinco horas, y ya hacía las primeras luces del alba, las hostilidades fueron menguando, principalmente, por la retirada de las fuerzas del orden que se vieron superadas por las turbas de invasores.
Los invasores aseguran que no tienen un lugar donde vivir y que piensan quedarse en el lugar hasta que la municipalidad del distrito regularice su situación como propietarios.
Asimismo, algunos de ellos señalaron que tienen información de que la municipalidad proyecta vender el terreno ocupado a privados y que decidieron invadir el área al considerar que el problema de vivienda es un tema prioritario.
HABLA EL ALCALDE
El alcalde de Villa María del Triunfo, Carlos Palomino, afirmó que apelará al diálogo para lograr el retiro pacífico de los invasores de una zona arqueológica en el sector de Tablada de Lurín, aunque dijo que se hará respetar el principio de autoridad.
"Somos respetuosos de la ley y lo principal aquí es hacer respetar el principio de autoridad. Lo otro es dialogar directamente con estas personas, porque la idea no es pelearnos entre villamarianos. Se debe dar una solución conjunta que permita estar tranquilos en Villa María del Triunfo", manifestó.
MINISTERIO DE CULTURA
Por su parte el Ministerio de Cultura, a través de su procuradora, pidió a los invasores que ocupan una zona arqueológica en Tablada de Lurín, Villa María del Triunfo, dejar el lugar de manera voluntaria, dado que se trata de un espacio considerado Patrimonio Cultural de la Nación.
A través de un megáfono, la procuradora Liza Suárez Torres se dirigió a las decenas de pobladores que han invadido este espacio y explicarles que el lugar no puede ser ocupado por nadie, ni se puede construirse nada dentro de él por ser intangible.
"Está prohibido el ingreso de las personas a esta zona, considerada arqueológica, sin autorización del ministerio. De ser así, como ha ocurrido, se estaría cometiendo un ilícito penal que está sancionado por las normas legales. No queremos usarlas, por eso les pedimos que se retiren de manera voluntaria", indicó.
Video recomendado
Comparte esta noticia