Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Alcalde del Rímac pide que su distrito sea incluido en la prórroga del estado de emergencia

Alcalde del Rímac pide que su distrito sea incluido en la prórroga del estado de emergencia | Fuente: RPP

El Gobierno prorrogó el estado de emergencia en algunos distritos de Lima y en la provincia constitucional del Callao, para hacer frente a los altos índices delictivos que aquejan al país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:40

El alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa, pidió que su distrito sea incluido en la prórroga del estado de emergencia decretada por el Gobierno y se sumó así al reclamo hecho por el alcalde de Los Olivos.

"Hay tres distritos de la franja de Lima Norte que no están siendo incluidos: Rímac, Independencia y Los Olivos. Está demostrándose el trabajo que hemos hecho, por lo menos en los tres distritos están teniendo resultados. En un trabajo con la Policía Nacional, se ha reducido en el Rímac en 200 % las incidencias delictivas", dijo en Ampliación de Noticias.

Pese a los resultados obtenidos frente a la criminalidad, dijo que el Gobierno "no debe desmantelar la franja de Lima Norte", sobre todo, ante las extorsiones en la zona norte de Lima.

"Según el reporte del Ministerio del Interior, (las extorsiones) ha crecido un promedio de 40 %, pero yo estimo que es mucho más; porque las extorsiones no se ven, solamente se denuncia entre un 10 % y 15 %. Hay mucho temor a las denuncias", sostuvo.

Alcalde de Los Olivos también se sumó a pedido

Como se recuerda, el último viernes, el alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo, pidió en RPP que su distrito sea incluido en el estado de emergencia anunciado por el ministro del Interior, Carlos Malaver.

“Nos han excluido de esta prórroga del estado de emergencia (...) El estado de emergencia por sí solo no baja la tasa de criminalidad, pero sí va a suceder en Los Olivos, si es que se mantiene esta decisión, el efecto globo”, comentó.

Según dijo, la exclusión de Los Olivos podría provocar que delincuentes migren a su jurisdicción.

Prórroga de estado de emergencia

El Gobierno prorrogó el estado de emergencia en algunos distritos de Lima y en la provincia constitucional del Callao, para hacer frente a los altos índices delictivos que aquejan al país.

A través de un Decreto Supremo publicado en las Normas Legales del diario oficial El Peruano, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) detalló que la medida incluye los distritos de AteCarabaylloComasPuente PiedraSan Martín de PorresSan Juan de LuriganchoVilla María del Triunfo Villa El Salvador, así como toda la provincia constitucional del Callao

La prórroga rige desde este sábado, 17 de mayo, y se extenderá por 30 días calendario, según consigna la norma. Durante este periodo, la Policía Nacional mantendrá el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, se restringe o suspende el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en el artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

Durante la prórroga del estado de emergencia, se restringe el acceso a las vías a los vehículos menores de las categorías vehiculares L1 y L3 (motos y bicimotos), los cuales solo podrán circular con su conductor, sin llevar ningún acompañante.

Te recomendamos

Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA