Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Pagos en abril: cheques de hasta $1,702 en EE.UU.
EP 176 • 01:19
RPP Data
Al menos 9 proyectos de Ley en el Congreso que afectarían la libertad de prensa y acceso a la información
EP 266 • 05:19
Entrevistas ADN
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
EP 1812 • 15:51

Wasi Mikuna afirmó que no contratará nuevamente a proveedores si se confirma que sus alimentos intoxicaron a alumnos en Los Olivos

Wasi Mikuna responde tras denuncia de intoxicación de escolares en Los Olivos | Fuente: RPP

La directora ejecutiva del programa de alimentación escolar indicó en RPP que será la autoridad sanitaria correspondiente la encargada de determinar si los alimentos distribuidos fueron los causantes de la intoxicación de nueve estudiantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nadya Villavicencio, directora ejecutiva del programa Wasi Mikuna (ex-Qali Warma), indicó que será el Ministerio de Salud y la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), las entidades encargadas de verificar si los alimentos entregados a la Institución Educativa Nuevo Perú, en el distrito de Los Olivos, fueron los responsables de la intoxicación de nueve alumnos.

“Quien determine cuál ha sido el causante de la afectación de la salud de estos niños será la autoridad sanitaria competente, hemos cursado el oficio a la Digesa y la Dirección Regional de Salud (Diresa) para que se hagan los análisis correspondientes”, dijo en diálogo con el programa Conexión de RPP.

La funcionaria explicó que a los estudiantes, quienes ya han sido dados de alta, se les entregó una bebida láctea y un pan para que sean consumidos antes del inicio de la jornada escolar tal como sugiere por norma el Ministerio de Educación, además de la recomendación del mismo programa nacional de alimentación escolar.

En ese sentido, detalló que considerando el tiempo transcurrido entre el consumo de estos comestibles y la aparición de los síntomas, muchos de los niños “consumieron otro tipo de alimentos” y no solo los proporcionados por Wasi Mikuna.

“Nosotros buscamos, en todo momento, que los niños puedan tener un alimento de calidad, pero también es importante hacer un llamado a los padres y profesores para que verifiquen las condiciones sobre las cuales nuestros niños están haciendo el consumo de los alimentos en las instituciones educativas”, expresó.

Finalmente, la representante de Wasi Mikuna aseguró que, en caso se confirme que los alimentos proporcionados por su programa fueron los responsables de la intoxicación de los alumnos, no volverán a contratar a los proveedores ni a los fabricantes involucrados.

“Para nosotros la salud de los niños es importante”, aseveró.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA