Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Alcalde de Ate dice que necesita más maquinaria ya que los desastres superaron la capacidad municipal

Franco Vidal aseguró que se trabajó desde las 2 de la madrugada de este viernes con cisternas e hidrojet para poder rescatar el by pass de Huachipa, punto de conexión en la Carretera Central para Ñaña y Chosica. Foto: Un hombre observa los daños causados por las fuertes lluvias generadas por el ciclón Yaku, en Ate.
Franco Vidal aseguró que se trabajó desde las 2 de la madrugada de este viernes con cisternas e hidrojet para poder rescatar el by pass de Huachipa, punto de conexión en la Carretera Central para Ñaña y Chosica. Foto: Un hombre observa los daños causados por las fuertes lluvias generadas por el ciclón Yaku, en Ate. | Fuente: EFE

El alcalde de Ate, Franco Vidal, indicó que se dirigirá al Gobierno Central para solicitar más maquinaria. Además, precisó que en su distrito hay 200 familias damnificadas.

El alcalde del distrito de Ate, Franco Vidal Morales, solicitó este viernes más apoyo del Gobierno regional y central para enfrentar los daños por las lluvias y huaicos, ya que la situación superó la capacidad de respuesta municipal.

En Ampliación de Noticias, Franco Vidal indicó que se dirigirá al Ministerio de Vivienda y al Ministerio de Transportes para solicitar más maquinaria para limpiar las vías con lodo.

"Hemos hecho el esfuerzo al máximo, hemos comprado más de 10 mil sacos de arena, volquetes de arena y hemos alquilado maquinaria. La emergencia nos permite hacer esos alquileres directos. Sin embargo, necesitamos más retroexcavadoras, más motobombas, más cargadores frontales", dijo.

Franco Vidal afirmó que la situación de la emergencia por lluvias superó el nivel 4, donde el gobierno local ha superado toda capacidad de respuesta.

"Ha salido fuera de su presupuesto, fuera de su capacidad de poner atender a la población. Necesitamos maquinaria y justamente es lo que nosotros exhortamos el día de hoy para que el gobierno regional y el gobierno central nos puedan apoyar. Entenderán que Ate es un punto estratégico, donde todas las compras que se hacen pasan por la Carretera Central. Todos los alimentos que viene del centro del país están en peligro de poder llegar, incluso las donaciones", afirmó.

Franco Vidal Morales, alcalde de ATE
Franco Vidal Morales, alcalde de ATE | Fuente: RPP

El alcalde aseguró que se trabajó desde las 2 de la madrugada de este viernes con cisternas e hidrojet para poder rescatar el by pass de Huachipa, punto de conexión en la Carretera Central para Ñaña y Chosica.

Daños y alerta de dengue

Franco Vidal precisó que hasta el momento que en Ate hay miles de viviendas afectadas y 200 familias damnificadas por las lluvias y deslizamientos, según un corte de cifras realizado cada cuatro horas.

"La gran culpa es de las autoridades anteriores porque no es posible que puedan dar planos visados, constancias de posesión con tráfico de terrenos en lo más alto de la punta de un cerro, la verdad es una crueldad política poder lucrar de esa forma y ver la necesidad de esa población crítica. Hay mucha población que ha perdido sus hogares y casas, pero en mucho de los casos no quieren irse y luchar por el espacio que consideran su propiedad", explicó.

Además, el alcalde de Ate advirtió que a raíz de los desastres naturales en su distrito, colindante con Chaclacayo y Chosica hay una alerta sanitaria de dengue.

"Hay algunos casos que se han detectado. El día de ayer hubo una reunión técnica con el Ministerio de Salud y la Diris para poder atender de manera inmediata y un plan de acción que se realizará en todo Lima Este", informó.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El Dr. César Munayco - Director general del centro nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (cdc) del minsa informó que hasta el momento hay 91 fallecidos de diferentes regiones, por accidentes de tránsito, descargas eléctricas, y por caídas de techos, paredes, también por problemas de deslizamiento del río.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter

Tags

Lo último en Desastres Naturales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA