Dieciséis cuerpos fueron encontrados en la huaca Bellavista.
El Ministerio de Cultura identificó 16 entierros de inmigrantes chinos en la cima de la huaca Bellavista, en el distrito de Santa Anita (Lima). El hallazgo se realizó durante las investigaciones ejecutadas en la zona, en el marco de la segunda temporada del proyecto de investigación y puesta en valor del sitio arqueológico.
La representante del proyecto de recuperación de la Zona Arqueológica Bellavista, Roxana Gómez, informó que durante el proceso de excavación de la capa superficial y de los escombros se pudo registrar una serie de entierros de individuos en posición extendida que presentan una vestimenta típica de los inmigrantes chinos: saco de color verde azulado con ojales de cuerdas transversales.
Rito fúnebre. Cinco de los 16 enterrados fueron colocados en ataúdes de madera de color negro de 1.80 m de largo con forma trapezoidal. Al interior de uno de estos ataúdes, se halló una pipa compuesta por una copa de porcelana de color blanco decorada con diseños de flores de color azul, unida con una cánula de 34 cm de largo, junto a un recipiente de porcelana de color marrón de 5 cm de diámetro y una alforja de color blanco con diseños de líneas delgadas de color verde.
Los 11 individuos restantes fueron colocados directamente en la tierra. Los cuerpos encontrados conservaban solo sus prendas personales: camisas, saco y varias telas dobladas, para finalmente ser envueltos con una tela gruesa de color marrón con líneas azules y un tapete de fibra vegetal, sujetados por varias soguillas.
Distintos entierros. El equipo de arqueólogoss de la Zona Arqueológica Bellavista concluyó que la cima de la huaca Bellavista fue utilizada como un cementerio por los inmigrantes asiáticos que llegaron a trabajar en las tierras de cultivo de la Hacienda Zavala entre el final del siglo XIX e inicio del siglo XX.
Los cuerpos colocados en ataúdes datan del siglo XX, mientras que los enterrados sin ellos, datan del siglo XIX, por lo que haría prever que es una diferencia temporal más que de estatus.


Video recomendado
Comparte esta noticia