Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Hallan nuevos frisos en altorrelieve en la Huaca Garagay

Los frisos descubiertos se parecen mucho a los hallados en Chavín de Huántar, en Áncash. | Fuente: RPP

Los arqueólogos también han encontrado escalinatas de acceso al centro ceremonial chavín.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los arqueólogos que investigan la Huaca Garagay encontraron nuevos restos de la Cultura Chavín en este sitio arqueológico, ubicado cerca al cruce de las avenidas Angélica Gamarra y Universitaria, en el distrito de San Martín de Porres.

En diálogo con RPP Noticias, el arqueólogo Héctor Walde detalló que en el centro religioso del recinto se encontraron frisos en altorrelieve polícromos con formas alusivas a felinos, muy parecidas a las descubiertas en Chavín de Huántar, en Áncash.

“El descubrimiento de una pilastra, donde se ve un rostro con rasgos felinos muy parecidos a Chavín de Huántar. Estaría influenciado por Chavín de Huántar, es contemporáneo, pero es un desarrollo local que es inclusive más antiguo que Chavín de Huántar”, detalló el experto.

Más hallazgos. Walde también informó que se han desenterrado las escalinatas que daban acceso al centro ceremonial de Garagay. “Estas escaleras dan paso de la gran plaza al atrio”, comentó el arqueólogo a nuestra periodista.

Garagay es un sitio arqueológico chavín que data de hace 3.500 años. La huaca está conformada por tres grandes estructuras dispuestas en forma de U. “Es la única huaca de estas características conservada íntegramente en Lima Metropolitana”, destacó Walde.

Los arqueólogos también han encontrado escalinatas de acceso al centro ceremonial chavín.
Los arqueólogos también han encontrado escalinatas de acceso al centro ceremonial chavín. | Fuente: RPP
Héctor Walde aseguró que Garagay tuvo un desarrollo local “que es inclusivo más antiguo que Chavín de Huántar”.
Héctor Walde aseguró que Garagay tuvo un desarrollo local “que es inclusivo más antiguo que Chavín de Huántar”. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Historia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA