Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Caso Medifarma: realizan diligencia fiscal en la sede del laboratorio en Ate

Se trata de la diligencia programada inicialmente para fines de abril, que se vio frustrada por la falta de materiales esenciales para la toma y custodia de muestras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:48
La diligencia se realiza en la sede de Medifarma en Ate. | Fuente: RPP

Tal como estaba previsto; este martes, 13 de mayo, se desarrolla una diligencia fiscal en la sede de Medifarma, en el distrito de Ate, al este de Lima; en el marco del proceso iniciado por la muerte de siete personas a las que se les administró un suero fisiológico defectuoso elaborado por este laboratorio.

Se trata de una inspección de la operatividad de las máquinas que fabricaron este suero, una diligencia que estaba programada para fines de abril, pero que se vio frustrada por la falta de materiales esenciales para la toma y custodia de muestras.

Fuentes de la diligencia consultadas por RPP indicaron que dentro de la sede de Medifarma se encuentra el abogado de la familia de la joven arquitecta Alejandra Landers, una de las víctimas; así como el representante legal de Roy Chávez, exoperario sindicado por la directiva del laboratorio como uno de los responsables del suero defectuoso.

Al cierre de esta nota, la diligencia fiscal no ha terminado.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Diligencia frustrada

Como se recuerda, el pasado 24 de abril, se frustró la diligencia fiscal y tuvo que ser reprogramada debido a que personal de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) no trajo el material necesario para la toma de muestra de los equipos, denunció Pedro Alva, abogado de la familia de Alejandra Landers.

“Esto ha ocurrido por una indolencia del Estado y una falla en la organización estatal. Parece que no han emitido los oficios necesarios pertinentes indicados y correctos para llamar a los profesionales que deberían estar aquí”, declaró a la prensa aquella jornada.

“Llaman a la Digemid y no trae los equipos necesarios. Para toma de muestra, se necesita equipos para realizar, tanto la toma de la muestra como el recojo de la misma. Debieron notificar al Instituto Nacional de Salud”, añadió.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA