El Ministerio Público decidió abrir investigación a un gerente de la empresa Medifarma, así como a dos trabajadores. Esto, con el fin de determinar a responsables de suero que causó la muerte de varias personas.
Caso Medifarma. El Ministerio Público decidió este jueves incorporar a otros tres trabajadores del laboratorio Medifarma S. A. en la investigación por el suero fisiológico defectuoso que mató a varias personas por su uso.
Según dio a conocer la institución, por medio de sus redes sociales, será la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita (Tercer Despacho) la encargada de abrir la investigación a: Elba Lau, gerenta de Garantía de Calidad; Alex Uceda, supervisor de Producción-GV1; y Evelyn Chura, supervisora de control de calidad.
Estas tres personas, de acuerdo a la Fiscalía, serán investigadas por el presunto delito de fabricación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios.
Es así como estos tres investigados se suman a las diligencias que viene realizando la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) a 13 trabajadores adicionales del laboratorio. Esto, con el objetivo de encontrar a los responsables de la producción del suero fisiológico defectuoso.
De igual manera, el Ministerio Público tiene programadas inspecciones técnicas, en conjunto con la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, para evaluar la operatividad y el estado estructural de los equipos vinculados al proceso de fabricación del suero.
Además, de otra diligencia para la muestra y ensayo físico-químico de control de calidad del Instituto Nacional de Salud (INS).
🚨 #FiscalíaActúa | Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita (Tercer Despacho) dispuso la incorporación de otros tres trabajadores del laboratorio Medifarma S. A. en la investigación por el suero fisiológico defectuoso.
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) April 24, 2025
✅ Se trata de Elba Lau, gerenta de… pic.twitter.com/JfJn0QKDuN
Reprograman diligencia a planta del laboratorio de Medifarma
El Ministerio Público, la Policía Nacional y la Digemid tuvieron que reprogramar la diligencia programada para este jueves a la planta del laboratorio Medifarma ubicada en el distrito de Ate. Esto, debido a que el personal de la Digemid no trajo el material necesario para la toma de muestra de los equipos de laboratorio en Medifarma.
Fue Pedro Alva, abogado de la familia de Alejandra Landers, la joven arquitecta que falleció el último viernes, como la más reciente víctima mortal del referido producto farmacológico, quien contó lo sucedido a RPP.
“Esto ocurrió por una indolencia del Estado y una falla en la organización estatal. Parece que no han emitido los oficios necesarios, pertinentes, indicados y correctos para llamar a los profesionales que deberían estar aquí. Llaman a la Digemid y no trae los equipos necesarios. Para la toma de muestra se necesitan equipos para realizar tanto la toma de la muestra como el recogido de la misma. "Debieron notificar al Instituto Nacional de Salud", declaró el letrado.
En ese sentido, el abogado indicó que se presentó una primera denuncia el 28 de marzo, a la espera de una orden para la diligencia de este jueves. No obstante, anunció que, tras el inconveniente, la diligencia se llevará a cabo el próximo martes 13 de mayo. "Estamos en abril y no se va a poder llevar a cabo, se ha reprogramado para el 13 de mayo. (Con una demora de) cerca de dos meses", agregó.
¿Quiénes son los otros investigados en el caso Medifarma?
El pasado 28 de marzo, la Procuraduría del Minsa denunció penalmente a Medifarma por presuntos delitos contra la salud pública "en la modalidad de falsificación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios".
Al día siguiente, el Ministerio Público anunció el inicio de investigaciones preliminares contra Luis Kanashiro, representante general y director técnico de Medifarma, y Luis Rengifo, gerente general, "y los que resulten responsables" por los presuntos delitos ya mencionados.
Otro investigado es el extrabajador de Medifarma Álex Gamarra debido a su presunto involucramiento en el caso.
Video recomendado
Comparte esta noticia