Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

“Es correcto”: exministra del Ambiente destacó fallo que rechazó demanda de la SNP para pescar en la Reserva Nacional de Paracas

La exministra del Ambiente Lucía Ruiz Ostoic se mostró conforme con la decisión de la Corte Superior sobre su falló a favor de SERNANP frente a la demanda de acción popular de la Sociedad Nacional de Pesquería para realizar labores de pesca en la Reserva Nacional de Paracas.

Judiciales

Lucía Ruiz señaló que una decisión diferente podría haber puesto en peligro la protección de la biodiversidad de la Reserva Nacional de Paracas.

Lucía Ruiz señaló que una decisión diferente podría haber puesto en peligro la protección de la biodiversidad de la Reserva Nacional de Paracas.

La exministra del Ambiente Lucía Ruiz Ostoic se mostró satisfecha con la decisión de la Sala Constitucional de la Corte Superior de Lima, que falló a favor de Sernanp (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado) en la demanda de acción popular interpuesta por la Sociedad Nacional de Pesquería para realizar sus labores de pesca en la Reserva Nacional de Paracas

Al respecto, Ruiz Ostoic dijo que la Ley de Areas Naturales Protegidas están vigentes desde la década del 70 y que no habría motivos para vulnerar el patrimonio nacional.

"Es una decisión correcta que se ha tomado como podía ser de otra manera. Una acción popular busca mencionar que una norma no ha sido establecida de manera correcta, un reglamento o norma general. Y la verdad es que tenemos 30 años de una ley... que es de los años 70, un reglamento de los años 2000 y vienen hoy a cuestionar algo que no corresponde", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Ya se han mencionado de una manera evidente que empresas pesqueras tienen procedimientos administrativos sancionadores iniciados por Produce entre los años 2021 y 2023 por más de seis millones de soles", mencionó.

"Por supuesto que pueden apelar. No creo que deberían hacer por un tema reputacional, por un lado, y porque el respaldo de la ciudadanía ha sido muy interesante (...). Paracas es el segundo destino turístico interno de nuestro país. La biodiversidad con que cuenta es increíble, entonces, ¿por qué hacer algo que sabemos que está vulnerando el patrimonio nacional?", agregó.

Te recomendamos

¿Cuál habría sido el riesgo en caso se le hubiera dado la razón a la SNP?

En otro momento, Lucía Ruiz señaló que una decisión diferente podría haber puesto en peligro la protección de la biodiversidad de la Reserva Nacional de Paracas.

"Nuestras áreas naturales protegidas en todo el país buscan tener una muestra puntual de alta biodiversidad en algunos sectores. Cuando se decide que un área va a ser reservada para proteger la biodiversidad es porque el impacto que puede tener determinado tipo de actividades es irreversible", manifestó.

"No es que en las áreas protegidas no se pueda hacer un uso sostenible de alguna actividad económica, sino que hay algunas en que el impacto puede ser irreversible. En materia hidrobiológica está prohibida desde hace más de 30 años cualquier actividad intensiva en materia de pesca. Contra eso no te puedes ir", finalizó.

Te recomendamos

Las cosas como son

Voluntad política para irrigar valles costeros

Es vergonzoso que en algunos valles de la costa produzcamos hoy menos de lo que lograron nuestros ancestros mochica, cupisnique, ichma, chancay, paracas o nasca.

Las cosas como son
Voluntad política para irrigar valles costeros

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA