La pérdida sistemática de los territorios indígenas también es perder nuestra identidad
Nos estamos acostumbrando a formalizar la ilegalidad, y a otorgar derechos a quienes vulneran los de otros
Abogada
Tiene más de 18 años de experiencia en temas ambientales, de conservación de la biodiversidad y de Pueblos Indígenas. Titulada por la Universidad de Lima y con segunda especialidad en derecho ambiental y de los recursos naturales por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es directora del Programa de Pueblos Indígenas y Biodiversidad de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).
En Perú, más de 7500 peruanos viven alejados de la sociedad porque esta es la manera que han encontrado de preservar su vida y su cultura.
El Congreso de la República aprobó un proyecto de ley que formaliza las posesiones informales desde los años 2004 al 2015 sobre las tierras de las comunidades campesinas.