Buscar

Magistrados discutirán medidas efectivas contra la cibercriminalidad en Congreso Internacional

Sede de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Sede de la Corte Superior de Justicia de Lima. | Fuente: Andina

El evento organizado por la Corte Superior de Justicia de Lima busca concentrar esfuerzos para fortalecer la respuesta del sistema judicial ante los desafíos planteados por los cibercrímenes.

Jueces y fiscales de todo el país fueron convocados por la Corte Superior de Justicia de Lima a participar del Primer Congreso Internacional sobre Cibercrimen, Inteligencia Artificial y Nuevas Figuras Delictivas, a fin de realizar un diagnóstico sobre cómo responder ante el avance de la cibercriminalidad en el país.

El evento que se realizará del 26 al 28 de noviembre y reúne a expertos y autoridades en el campo del derecho y tecnología, a fin de concentrar esfuerzos para fortalecer la respuesta judicial ante los desafíos que plantean estos crímenes para el sistema de justicia.

Al respecto, el juez superior Bonifacio Meneses Gonzáles, responsable de la implementación de los Juzgados Penales con Subespecialidad en Ciberdelitos de la Corte Superior de Justicia de Lima indicó que este evento servirá para mejorar la prevención, persecución y sanción de estos delitos.

“Se trata de fortalecer la capacidad del sistema judicial peruano frente a los delitos informáticos, promoviendo la formación y especialización de jueces y personal jurisdiccional para mejorar la prevención, persecución y sanción de la ciberdelincuencia”, dijo.

Este Congreso contará con la participación de 14 expositores internacionales, nueve nacionales y 46 panelistas y se realizará en el Palacio de Justicia.

Te recomendamos

Informes RPP

El derecho al asilo: mecanismo de protección ahora en debate

El derecho de asilo ha sido concebido como un mecanismo de protección frente a la persecución política. Su evolución ha estado marcada por momentos de tensión diplomática, debates jurídicos y casos emblemáticos que han puesto a prueba la soberanía nacional y el respeto por los derechos humanos.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA