Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

LAP y CORPAC deberán asumir eventual reparación civil si investigados por accidente en Aeropuerto Jorge Chávez no la pueden pagar

Palacio de Justicia.
Palacio de Justicia. | Fuente: Andina

El Ministerio Público argumentó ante el Poder Judicial que se cumplen los requisitos para solicitar la incorporación de LAP y CORPAC, pues existe relación jurídica de subordinación de los investigados con estas empresas y el presunto delito de homicidio culposo agravado se dio durante el ejercicio de sus cargos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las empresas Lima Airport Partners (LAP) y la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) asumirán el pago de una eventual reparación civil en favor de los deudos de las víctimas de la colisión de un avión con un camión de bomberos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ocurrida en 2022, en caso sus trabajadores investigados por dicho caso no puedan asumir el pago de la reparación.   

Así lo dispuso el Poder Judicial, que incorporó a Lima Airport Partners (LAP) y la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) como terceros civiles responsables en la investigación preparatoria por la colisión del avión con el camión de bomberos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Durante la audiencia, el fiscal provincial Eduardo Alfredo Luna Andaviza argumentó ante el Poder Judicial que en este caso se cumplen los dos requisitos para solicitar la incorporación: existe relación jurídica de subordinación de los investigados con LAP y CORPAC, por ser sus trabajadores, y el presunto delito de homicidio culposo agravado se cometió durante el ejercicio de sus cargos y el cumplimiento de sus deberes.

Además, el representante de Fiscalía explicó que la finalidad de la medida es asegurar la indemnización efectiva a los familiares de los bomberos aeronáuticos Ángel Torres García, Nicolás André Santa Gadea Morales y Manuel Hugo Villanueva Alarcón, quienes fallecieron como consecuencia de la colisión.

Formalización de investigación

El 6 de marzo de 2024, el Ministerio Público formalizó la investigación preparatoria en contra de cuatro trabajadores de LAP y cinco de CORPAC, por los hechos ocurridos el 18 de noviembre de 2022.

Entre ellos, el jefe de rescate de LAP, Paúl Sánchez León; el gerente de seguridad de LAP, Juan Enrique Salas Rivera; el supervisor general, Abraham Vega Mesías; y el supervisor de equipos, Carlos Peña Mendoza (estos dos últimos son bomberos aeronáuticos).

Y por parte de CORPAC, el coordinador general de la torre de control, Wilber Ruiz de los Ríos, y los controladores Marcelo Rodríguez Jerí, Juan Diego Izquierdo Escudero, Estrella Alcántara Carty y Reynaldo Bravo Tejada.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA