Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vicepresidenta del TC sobre fallo a favor de Ricardo Morán: "Una de las metas en el tribunal es evitar cualquier discriminación injusta"

El Tribunal Constitucional deberá notificar a Reniec para el iniciar el proceso de inscripción a los hijos de Ricardo Morán
El Tribunal Constitucional deberá notificar a Reniec para el iniciar el proceso de inscripción a los hijos de Ricardo Morán | Fuente: Instagram Ricardo Morán

Luz Pacheco, vicepresidenta del Tribunal Constitucional, expresó que la decisión de la institución se basó en el Código Civil, pues se le está brindando un reconocimiento que deben tener tanto madres como padres para inscribir a sus hijos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vicepresidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, destacó este viernes el fallo a favor del productor Ricardo Morán para inscribir como peruanos a sus dos menores hijos nacidos en el extranjero. Ella sostuvo que en el Código Civil se le permite a la madre inscribir a sus hijos con sus apellidos, sin revelar el nombre del progenitor, pero no reconoce el mismo derecho al padre.

"Viendo el código civil, concretamente el artículo 21, que en su tercer párrafo faculta a una madre a inscribir a su hijo sin decir la razón por la cual no quiere mencionar quién es el padre y le ponía sus dos apellidos. Y eso no se contemplaba para el papá. Entonces, eso era una clara discriminación en perjuicio del varón. Una de las metas en el tribunal es evitar cualquier discriminación injusta como era esta", comentó en el programa Nunca es tarde de RPP.  

Luz Pacheco manifestó que no parecía razonable supeditar la inscripción y el derecho al nombre o a la nacionalidad y al conocimiento de la identidad de ambos padres.

"Una cosa es la inscripción, otra es el reconocimiento de la paternidad. Aquí lo que se pedía era la inscripción. Estos son mis hijos, hay un documento que acredita que son sus hijos, que es el padre legal, no aparece el nombre de la madre legalmente, aunque sí en el expediente yo podía verlo, pero en el documento que consta en el nacimiento de estos menores no aparece el nombre de la mamá", puntualizó.

A la espera de la notificación

Juan Castro, director de Servicios Registrales del Reniec, informó este viernes que aún no han sido notificados oficialmente por el Tribunal Constitucional (TC) sobre el fallo a favor del productor Ricardo Morán, para la inscripción de sus hijos con sus apellidos y el reconocimiento oficial de su ciudadanía peruana.

"Todavía no hemos sido notificados oficialmente por el Tribunal Constitucional. Estamos a la espera de la notificación que expida el TC y una vez nosotros seamos notificados vamos a proceder a la inscripción como corresponde de los hijos del señor Morán a efectos de que se encuentren, como dice la sentencia, plenamente identificados como peruanos con un DNI y la nacionalidad peruana. Estamos a la espera", sostuvo en el programa Conexión de RPP

El funcionario de Reniec indicó que el proceso para que los menores tengan su DNI demorará unos 15 días, luego de hacer las coordinaciones respectivas con el mismo Ricardo Morán. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA