Villarán de la Puente buscaba este beneficio para afrontar un proceso por presuntos delitos de corrupción cometidos durante su gestión como presidenta del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet).
La Municipalidad de Lima recalcó este viernes que no le corresponde costear la defensa legal de la exalcaldesa Susana Villarán en una investigación que lleva la Fiscalía sobre ella por presuntos delitos de corrupción cometidos durante su gestión como presidenta del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet).
Fue la Oficina General de Asuntos Jurídicos de la comuna capitalina quien respondió a la solicitud que envió la exburgomaestre para que paguen los servicios de sus abogados, amparándose en el artículo 35 de la Ley del Servicio Civil y su reglamento.
Según explicó el municipio de Lima, el pedido de la exautoridad edil no puede ser posible porque Invermet es un organismo público descentralizado "con autonomía administrativa, económica y técnica". Por ello, remitieron su solicitud a dicha entidad a fin de que sea evaluada en el marco de sus propias atribuciones.
López Aliaga critica pedido de Villarán
El burgomaestre de Lima, Rafael López Aliaga, había adelantado el pasado miércoles, durante una actividad en Puente Piedra, que la municipalidad no le pagaría la defensa legal a la exalcaldesa, quien también enfrenta un juicio oral por los presuntos aportes de las empresas constructoras brasileñas Odebrecht y OAS para financiar sus campañas electorales de 2013 y 2014.
“Después de haber quebrado la municipalidad, la alcaldesa ladrona, sinvergüenza, todavía quiere plata para abogado. No pues. Saque plata de lo que ha robado y pague a su abogado. De la muni, nada... tener la frescura”, dijo el alcalde.