Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

El tráfico ilícito de drogas lavó 250 millones de dólares en 2015

El Perú sigue luchando para erradicar el tráfico ilegal de drogas.
El Perú sigue luchando para erradicar el tráfico ilegal de drogas. | Fuente: Andina

El director general de la Policía Nacional, Vicente Romero, reconoció que “la plataforma de la minería ilegal es ideal para poder camuflar el dinero de otros negocios ilegales”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, señaló durante la inauguración de la Conferencia internacional para el Control de Drogas (IDEC, por las siglas en inglés) que en el 2015 el tráfico ilícito de drogas lavó 250 millones de dólares.

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, Perú es el primer productor de cocaína y el segundo productor mundial de hoja de coca, según la Oficina contra la Droga y el Delitos de Naciones Unidas.

No solo el tráfico de droga afecta al país, sino la creciente actividad de la minería ilegal. El subsecretario de estado de EE UU para Asuntos Antinarcóticos, William Brownfield, sostuvo que actividades como el narcotráfico y la tala ilegal están de alguna manera interconectadas.

“Aunque, son delincuencias distintas, las organizaciones utilizan las mismas redes de transporte, de distribución, los mismos sistemas de lavado de dinero, y sistemas financieros. Usan la infraestructura de la droga ilícita para otros tipos de criminalidad”, declaró en RPP.

Se busca reemplazar los cultivos de coca con productos alternativos.
Se busca reemplazar los cultivos de coca con productos alternativos. | Fuente: AP

ERRADICACIÓN DE CULTIVOS

Pérez Guadalupe expuso los logros en la reducción del área sembrío de coca: 36.000 hectáreas de arbustos erradicados y más de 109.000 mil hectáreas en los últimos cinco años.

Sin embargo, no fue claro si la estrategia antidrogas será reorientada en mayor medida a la erradicación y en menor medida, en la sustitución de cultivos alternativos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Narcotráfico

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA